Embajada de Corea exige justicia para Fátima, víctima de bullying en Iztapalapa

Fátima Maite Zavala, de 13 años, fue arrojada desde un segundo piso en su escuela por sus compañeros, quienes la acosaban debido a su gusto por el K-pop. La Embajada de Corea en México condenó el acto y pidió justicia.

El caso de Fátima Maite Zavala, una niña de 13 años estudiante de la Secundaria Diurna No. 236 “Iztapalapa”, ha causado gran indignación tras conocerse que fue víctima de acoso escolar por parte de sus compañeros. Según los primeros reportes, Fátima fue empujada desde el segundo piso de la escuela, lo que le ocasionó una fractura en la pelvis. Los motivos de este ataque parecen estar relacionados con su afición por la cultura coreana y el K-pop, lo que le valió burlas y agresiones tanto físicas como verbales por parte de sus compañeros.

El caso se dio a conocer el 13 de febrero en una entrevista con la periodista Paola Rojas, donde el padre de Fátima relató la difícil situación que vivió su hija. A pesar de las agresiones sufridas, la escuela no ha mostrado una postura oficial ni ha proporcionado el respaldo necesario para que la familia de Fátima reciba apoyo o justicia.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades escolares, el caso se viralizó en redes sociales, donde la comunidad exigió justicia para la menor. En este contexto, la Embajada de la República de Corea en México emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente el acoso y la agresión sufridos por Fátima. La embajada también expresó su apoyo a la cultura coreana y recordó que el gusto por el K-pop no debe ser motivo para ser víctima de violencia. Resaltaron los valores de la cultura coreana, como la inclusión, la diversidad y la tolerancia, y recalcaron que tales agresiones son contrarias a estos principios.

Además, la embajada subrayó que el K-pop promueve el bienestar físico y la sana convivencia entre los jóvenes, por lo que rechazaron cualquier tipo de agresión relacionada con los gustos culturales. En su comunicado, pidieron a las autoridades educativas, principalmente la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y sancionar a quienes cometen estos actos.

Fátima sigue hospitalizada y su salud sigue siendo un tema de preocupación, mientras que su familia enfrenta dificultades económicas para proceder legalmente. La embajada también exhortó a las autoridades a atender con urgencia los casos de acoso escolar en todas las instituciones educativas.

614  Chihuahua sin Filtros

X