Peso mexicano en retroceso: dólar supera los 20 pesos por incertidumbre

El peso mexicano se depreció un -0.96 % frente al dólar, cerrando en 20.44 pesos. Las amenazas arancelarias de Donald Trump impactaron el tipo de cambio, generando incertidumbre en los mercados financieros.

El peso mexicano volvió a registrar una caída significativa frente al dólar estadounidense. Al cierre de las operaciones del 19 de febrero, el tipo de cambio se ubicó en 20.44 pesos por dólar, reflejando una depreciación del -0.96 % respecto a la jornada anterior. Este descenso se atribuye a los comentarios recientes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reafirmó su intención de imponer aranceles a diversos sectores industriales.

En su declaración más reciente, Trump anunció que buscará aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones automotrices, así como nuevas tarifas a los sectores de semiconductores y productos farmacéuticos, con el objetivo de incentivar el regreso de las empresas a territorio estadounidense. Estos anuncios generaron nerviosismo en los mercados y provocaron una respuesta inmediata en la cotización del peso.

Según el análisis del Grupo Financiero Monex, el peso mexicano podría moverse en un rango de 20.29 a 20.52 pesos durante la jornada overnight, dependiendo de la aparición de nuevas declaraciones de Trump o de la evolución del conflicto geopolítico en Ucrania.

El comportamiento del peso-dólar durante 2024 ha mostrado altibajos significativos. El año comenzó con un peso fortalecido, alcanzando niveles cercanos a los 16 pesos por dólar, un valor que no se observaba desde hace casi una década, lo que llevó a los analistas a referirse a la moneda mexicana como el «superpeso».

No obstante, la tendencia cambió conforme avanzó el año, en gran medida debido a factores políticos internos y externos. Dentro de México, las decisiones relacionadas con la Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos generaron incertidumbre en los inversionistas, lo que debilitó la moneda. A nivel internacional, el regreso de Donald Trump al escenario político, su victoria electoral y sus amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses intensificaron la presión sobre el peso.

614  Chihuahua sin Filtros

X