La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México, con medidas restrictivas para reducir la contaminación y proteger la salud de la población.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la mañana de este jueves 27 de febrero que se mantiene activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a los altos índices de contaminación registrados. La decisión se debe a las condiciones meteorológicas que favorecen la acumulación de contaminantes, como la intensa radiación solar y la estabilidad atmosférica que impide su dispersión.
Las autoridades ambientales han emitido una serie de recomendaciones para reducir la exposición a los contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire. Entre ellas, se recomienda evitar la actividad física al aire libre, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se exhorta a reducir el uso del automóvil, compartir viajes y realizar compras o trámites en línea para disminuir la movilidad.
Como parte de las medidas restrictivas, el programa Hoy No Circula se aplica con mayor rigor. Este jueves deberán suspender su circulación los vehículos con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 cuya terminación de placa sea 1, 2, 4, 6, 8 y 0. También se incluyen en la restricción los vehículos con holograma 00 y 0 con engomado verde y placas terminadas en 1 y 2.
Las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca deberán limitar su circulación al 50%, mientras que los vehículos de carga tendrán prohibido circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, salvo aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación. Los taxis con holograma de verificación también deberán suspender su servicio entre las 10:00 y las 22:00 horas si están incluidos en las restricciones del programa.
La contingencia ambiental se mantendrá activa hasta que los niveles de contaminación desciendan a rangos aceptables, lo cual dependerá de las condiciones atmosféricas durante el día. La población deberá mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer las actualizaciones sobre la calidad del aire y las posibles modificaciones a las restricciones de movilidad.