Pemex reporta pérdidas por 190 mil mdp en el último trimestre de 2024

Petróleos Mexicanos reportó pérdidas por 190 mil mdp en el último trimestre de 2024, atribuidas a costos financieros y depreciación del peso, aunque destacó la reducción de su deuda en 10.3%.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que durante el cuarto trimestre de 2024 registró una pérdida neta de 190 mil millones de pesos, en contraste con la utilidad neta de 5 mil millones de pesos reportada en el mismo periodo de 2023. El resultado negativo se atribuye principalmente al aumento en el costo de ventas, el deterioro de activos fijos y otros gastos relacionados con instrumentos financieros derivados y pérdida cambiaria.

La empresa explicó que la depreciación del peso frente al dólar tuvo un impacto significativo en sus resultados, al igual que el ajuste en el valor razonable de ciertos instrumentos financieros derivados. Sin embargo, Pemex destacó que estos efectos fueron parcialmente compensados por mayores ventas, un aumento en otros ingresos y la reducción en impuestos y derechos.

A pesar de las pérdidas, la petrolera mexicana informó que su deuda financiera total disminuyó 10.3% en comparación con el cierre de 2023, alcanzando un saldo de 97 mil 600 millones de dólares. Este resultado se atribuye a la estrategia de mantener un endeudamiento neto cercano a cero, así como al respaldo financiero del gobierno federal.

En cuanto a la producción de líquidos con socios, Pemex registró un promedio de un millón 670 mil barriles diarios en el último trimestre del año pasado, lo que representa una disminución de 10% respecto al mismo periodo de 2023. La empresa explicó que esta baja se debe a la declinación natural de los campos marinos Maloob y Zaap, así como a la complejidad técnica para concluir pozos en campos como Quesqui y Xanab, además de la finalización de la vida útil de equipos de bombeo en el campo Ayatsil.

Por otro lado, el proceso de refinación de crudo mostró una mejora, con un promedio de 786 mil barriles diarios, lo que representa un aumento de 7.6% respecto al cuarto trimestre de 2023. Este incremento se debió principalmente a mayores niveles de procesamiento en las refinerías de Madero y Salina Cruz, con incrementos de 66 mil y 13 mil barriles diarios, respectivamente.

Pemex aseguró que continuará con su estrategia para mantener un endeudamiento controlado y optimizar sus operaciones, mientras enfrenta los desafíos asociados a la volatilidad del mercado energético y la depreciación de la moneda nacional.

614  Chihuahua sin Filtros

X