A pocas semanas de los Premios Oscar 2025, Anora y Cónclave se perfilan como las favoritas a mejor película, mientras que los premios gremiales y las polémicas han reconfigurado las apuestas para las categorías de actuación.

La temporada de premios rumbo al Oscar 2025 ha estado marcada por giros inesperados, escándalos y una competencia más reñida que en años anteriores. Aunque algunas películas partieron como favoritas desde el inicio, el panorama ha cambiado con el paso de los meses, dejando la contienda por la mejor película y las categorías de actuación más abiertas que nunca.
En la categoría de mejor película, Anora, dirigida por Sean Baker, ha emergido como la principal candidata después de obtener los máximos reconocimientos de los gremios de productores, directores y guionistas, considerados fuertes predictores del Oscar. Su sorprendente exclusión en los Globos de Oro no ha afectado su impulso en las últimas semanas.
Sin embargo, la británica Cónclave, de Edward Berger, ha cobrado fuerza tras ganar el premio a la mejor película en los BAFTA y en los premios del Sindicato de Actores (SAG), dos galardones que podrían consolidar su posición como una fuerte contendiente para la noche de los Oscar.
Otra de las grandes favoritas era Emilia Pérez, con un récord de 13 nominaciones, pero su campaña se ha visto empañada por la polémica generada por antiguos comentarios despectivos de su protagonista, Karla Sofía Gascón, lo que ha disminuido sus posibilidades.
En las categorías de actuación, la carrera por mejor actor apunta a una contienda cerrada entre Colman Domingo, por Rustin, y Paul Giamatti, por The Holdovers. Mientras tanto, Lily Gladstone se perfila como la favorita para mejor actriz por su interpretación en Los asesinos de la luna, aunque Emma Stone, por Pobres criaturas, podría dar la sorpresa tras su triunfo en los Globos de Oro y los BAFTA.
Con varias categorías aún abiertas y sorpresas de último minuto, la ceremonia del Oscar 2025 promete ser una de las más impredecibles de los últimos años.