Jaime González “El Hummer” se declara culpable por narcotráfico en EEUU

Jaime González Durán, alias “El Hummer”, cofundador de Los Zetas, se declaró culpable de conspiración para traficar drogas a EEUU y enfrenta una pena mínima de 10 años o cadena perpetua.

Jaime González Durán, conocido como “El Hummer” y uno de los fundadores del cártel mexicano Los Zetas, se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos por conspiración para la fabricación y distribución de grandes cantidades de cocaína y marihuana destinadas al tráfico hacia el país norteamericano. La declaración representa un importante avance en las acciones legales emprendidas contra las organizaciones criminales transnacionales.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) informó que González Durán, de 49 años, admitió su responsabilidad en las operaciones de tráfico de drogas que encabezaba como parte de la organización criminal, la cual se caracterizó por su alto nivel de violencia y sofisticación en el contrabando de narcóticos.

Los Zetas surgieron como brazo armado del Cártel del Golfo, integrado principalmente por exmilitares mexicanos. Con el tiempo, el grupo se consolidó como una organización independiente que expandió sus operaciones por diversas regiones de México y Estados Unidos. González desempeñó un papel clave en la estructura de la organización, ejerciendo como jefe de plaza en Miguel Alemán y posteriormente como comandante regional en Nuevo Laredo, Reynosa y otras ciudades fronterizas estratégicas.

En estas posiciones de liderazgo, González no solo supervisaba el transporte de drogas, sino que también coordinaba la protección de cargamentos mediante sobornos a funcionarios, además de gestionar arsenales con armas, explosivos y municiones. Asimismo, se le responsabiliza por actos de violencia extrema contra grupos rivales, en el marco de disputas por el control de rutas y plazas de tráfico de drogas.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, González Durán estuvo directamente involucrado en la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana a Estados Unidos, consolidándose como una figura clave en la red de narcotráfico transfronterizo.

El DOJ explicó que la sentencia de González se llevará a cabo el próximo 6 de junio, enfrentando una pena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. La acusación es parte del programa Grupo de Trabajo Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF), que tiene como objetivo identificar y desmantelar las redes criminales que amenazan la seguridad de Estados Unidos.

El proceso judicial es resultado de años de investigaciones, que incluyeron su detención en México y una solicitud de extradición aprobada en 2022. Ahora, tras admitir su culpabilidad, las autoridades estadounidenses destacaron el papel de González en el tráfico internacional de drogas y su responsabilidad directa en la operación de Los Zetas durante varios años.

614  Chihuahua sin Filtros

X