Mutilación y tortura de estudiantes en Puebla desata indignación social

Los crímenes de estudiantes mutilados en Puebla evidencian la creciente violencia en el estado, donde en dos meses de 2025 ya se igualó el registro de atrocidades de todo 2024, según Causa en Común.

El hallazgo de nueve cuerpos con signos de tortura y mutilación en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca ha conmocionado a la sociedad y encendido las alarmas sobre la violencia en Puebla. Las víctimas, presuntamente estudiantes originarios de Tlaxcala, fueron encontradas el 1 de marzo en un vehículo abandonado, luego de ser reportadas como desaparecidas el 27 de febrero, cuando se dirigieron a las playas de Oaxaca. Cuatro cuerpos desmembrados estaban dentro del automóvil tipo sedán, mientras que los otros cinco se localizaron a un costado de la carretera, todos con impactos de bala.

Aunque las autoridades aún realizan pruebas periciales para confirmar la identidad de las víctimas, se ha señalado que siete de los cuerpos podrían corresponder a los estudiantes. El crimen ha sido catalogado como una de las atrocidades más violentas registradas en la entidad durante el año, según la organización Causa en Común, la cual alertó que en solo dos meses de 2025 ya se igualó la cifra de casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cuerpos que se registraron en todo 2024.

La organización hizo un llamado urgente para que la sociedad no permita la normalización de la violencia y exija justicia y acciones concretas por parte de las autoridades.

Puebla ha vivido una ola de violencia marcada por crímenes atroces desde el inicio del año. El 18 de enero, dos cuerpos desmembrados y envueltos en plástico fueron hallados en San Martín Texmelucan junto a un mensaje con amenazas, el mismo día que otro cadáver encobijado fue localizado en la capital del estado. Posteriormente, el 29 de enero, se encontraron restos humanos en bolsas negras en San Salvador Chachapa, en un caso también relacionado con amenazas.

En febrero, la violencia continuó con el hallazgo de restos humanos en la autopista México-Puebla, en el municipio de San Juan Cuautlancingo, donde las autoridades señalaron que el crimen podría estar relacionado con ajustes de cuentas entre grupos delictivos.

La violencia también se ha vinculado con el proceso electoral de las juntas auxiliares en Puebla, que se celebrará el 26 de enero. La jornada estuvo marcada por balaceras, ejecuciones y el asesinato de Juan Manuel Zenteno Jiménez, candidato a la presidencia auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, quien fue ejecutado el 15 de enero.

Los hechos recientes evidencian el aumento de la violencia en Puebla y la urgencia de medidas para frenar la crisis de inseguridad que afecta a la entidad.

614  Chihuahua sin Filtros

X