China responde a EE.UU. con amenaza de guerra y refuerza su presupuesto militar

China ha respondido con firmeza a las tensiones comerciales con EE.UU., declarando estar lista para cualquier tipo de guerra, mientras aumenta su presupuesto de defensa en un 7,2% para fortalecer su poder militar.

El Ministerio de Exteriores de China ha elevado las tensiones con Estados Unidos al afirmar que el país está dispuesto a «luchar hasta el final» en cualquier tipo de conflicto con la potencia estadounidense, ya sea una guerra comercial, arancelaria o incluso militar. Esta declaración surge luego de que EE.UU. confirmara nuevos aranceles a los productos chinos, un intento por presionar a Pekín para colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo. China, sin embargo, rechaza las acusaciones de Washington y considera que el problema del fentanilo no es responsabilidad de su país, sino de Estados Unidos.

El gobierno chino sostiene que ha intentado ayudar a EE.UU. en el tema del fentanilo, pero que las políticas de presión y chantaje de Washington, como la imposición de aranceles, han obstaculizado el progreso. Este enfrentamiento comercial ha intensificado las tensiones entre ambas naciones, especialmente tras las recientes declaraciones de Pekín, que subrayan que cualquier intento de presionar a China «está mal calculado».

Por otro lado, China ha anunciado un aumento en su presupuesto de defensa para este año del 7,2%, lo que refleja la creciente prioridad que el régimen de Xi Jinping le otorga a la modernización de su ejército y la afirmación de sus intereses territoriales, especialmente en el Mar de China Meridional y Taiwán. Este gasto de aproximadamente 245 mil millones de dólares convierte a China en la segunda nación con mayor presupuesto militar, solo detrás de EE.UU. Sin embargo, expertos señalan que el gasto real de China podría ser aún mayor si se consideran otros presupuestos no detallados públicamente.

El aumento en el presupuesto se enmarca en un contexto de tensión creciente, donde China continúa fortaleciendo su ejército con tecnologías avanzadas como cazas furtivos, portaaviones y una expansión de su arsenal nuclear. La relación con Taiwán es especialmente delicada, ya que Pekín sigue presionando para recuperar la isla, que considera parte de su territorio, mientras que las relaciones con Estados Unidos se ven marcadas por la cooperación en cuestiones de defensa y las disputas en el Mar de China Meridional.

A pesar de la creciente tensión, el gobierno chino ha reiterado su preferencia por una solución pacífica respecto a Taiwán, aunque también ha expresado que se opondrá con firmeza a cualquier intento de independencia por parte de la isla o el apoyo internacional hacia esa causa.

614  Chihuahua sin Filtros

X