Protección o Bloqueo: Chihuahua Se Blinda Antes del 8M

Chihuahua se blinda ante el 8M: edificios y comercios refuerzan sus fachadas con vallas metálicas ante posibles disturbios. Autoridades temen daños, mientras la movilización feminista crece con demandas de justicia y derechos.

Con la marcha del 8 de marzo a la vuelta de la esquina, autoridades y comerciantes de Chihuahua han comenzado a tomar precauciones reforzando edificios y negocios con barreras y protecciones para evitar posibles daños durante la movilización.

Este miércoles por la tarde, trabajadores iniciaron la instalación de estructuras metálicas alrededor del Congreso del Estado para resguardar el recinto. De acuerdo con el personal de seguridad del Gobierno del Estado, cuatro edificios contarán con vallas de más de 2.5 metros de altura: la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), el Palacio de Gobierno, el Museo Casa Chihuahua y la Presidencia Municipal.

En el caso del Congreso, además de las vallas, colocarán estructuras metálicas de aproximadamente un metro y medio para proteger los cristales. Desde el mediodía, un grupo de trabajadores ha estado instalando estas protecciones en la entrada y ventanales principales. Para agilizar los trabajos, las láminas fueron trasladadas al recinto desde la noche anterior.

Además de los edificios públicos, la Secretaría de Turismo y varios comercios de la Avenida Universidad también han comenzado a colocar muros de madera y metal. Esta práctica, que se ha vuelto común en los últimos años, busca proteger inmuebles ante posibles pintas o protestas en sus fachadas y mobiliario urbano.

Desde el martes, algunos comercios de la Avenida Universidad han instalado protecciones y esperan terminar antes del viernes, ya que la marcha recorrerá las principales calles del centro de la ciudad. En la zona centro, también se han colocado protecciones en ventanas y áreas vulnerables. Se espera que, como en años anteriores, un muro metálico abarque el primer cuadro de la ciudad para evitar daños a edificios gubernamentales.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha de protesta, reflexión y exigencia. Miles de mujeres en Chihuahua y todo el país saldrán a las calles para demandar mejores condiciones de vida, la garantía de sus derechos y justicia ante la violencia de género.

Durante la manifestación, se escucharán consignas contra la violencia de género, el acoso y la impunidad en casos de feminicidios y desapariciones. Además, cada año se suman nuevas demandas, como el señalamiento público de deudores alimentarios, servidores públicos implicados en violencia machista y la falta de acceso a servicios de salud y justicia con perspectiva de género.

Si bien autoridades y comerciantes buscan prevenir incidentes con estas medidas, colectivos feministas han enfatizado que las barreras no deben desviar la atención de las exigencias y demandas que motivan la marcha.

614  Chihuahua sin Filtros

X