Tu Seguridad es lo Primero: Guía para Marchar con Confianza el 8M

A pocos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer y la Marcha del 8M, te compartimos algunos consejos para participar de manera segura en la exigencia de ¡ni una más!

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha histórica por el reconocimiento y la dignificación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Aunque la ONU lo adoptó oficialmente en 1977, su origen remonta a principios del siglo XX, cuando las mujeres, principalmente en Europa, exigían el derecho al voto, mejores condiciones laborales y la igualdad entre géneros. Además, este día está estrechamente vinculado con los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.

En Chihuahua, como en muchos otros estados, miles de mujeres participan cada 8 de marzo en la marcha para exigir justicia por las que ya no están, la seguridad para todas y el respeto que merece cada mujer. Muchas participan acompañadas de amigas, hijas, sobrinas y otras familiares, unidas en un solo grito: «¡No más violencia hacia la mujer!»

Si esta es tu primera vez en la marcha, te compartimos algunos consejos prácticos para garantizar tu seguridad y evitar situaciones de violencia:

  • Mantén tu celular cargado: Es crucial que tu teléfono esté completamente cargado antes de salir. Si es posible, lleva una batería extra para mantenerte comunicada durante todo el evento.
  • Siempre acompañada: Lo ideal es ir con amigas o familiares para cuidarse mutuamente. Asegúrate de que alguien siempre esté pendiente de tu ubicación.
  • Conoce la ruta: Aunque la marcha es difícil de perder, es útil familiarizarte con el recorrido y conocer los lugares seguros para resguardarte en caso de situaciones violentas. También ten en mente las rutas para regresar a casa de manera segura.
  • Vístete con ropa cómoda: Opta por prendas y calzado cómodo como jeans, camisetas, pantalones deportivos y tenis. Si el clima es incierto, lleva un impermeable por si llueve.
  • Mantente alerta: Si eres expuesta a algún gas durante la marcha, evita tocarte la cara. Lleva contigo una mezcla de agua y bicarbonato de sodio en un envase para enjuagarte la cara si es necesario.
  • Conoce tus derechos: La Constitución protege tu derecho a manifestarte pacíficamente. La policía no puede arrestarte solo por marchar, aunque sí podría hacerlo si se perturba el orden público.
  • No intervenir en confrontaciones: Si presencias enfrentamientos entre feministas y autoridades, no te involucres, ya que cada grupo tiene sus propios protocolos de seguridad.
  • Prioriza tu seguridad: Si observas conflictos, mantén siempre tu seguridad como prioridad.
  • Identificación visible: Lleva una identificación en tu ropa o mochila, ya que esto puede ser clave en caso de emergencia.
  • Respeta el orden de los contingentes: Usualmente, la marcha sigue un orden específico: primero las familias de víctimas de feminicidios, luego madres con hijos pequeños, seguido por el contingente de mujeres, y al final los grupos mixtos o de disidencias LGBT. Respetar este orden ayudará a evitar conflictos y agresiones.

Con estos consejos, podrás participar en la marcha del 8M de manera segura, defendiendo los derechos de las mujeres de forma responsable.

614  Chihuahua sin Filtros

X