El presidente Donald Trump anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hasta abril, tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la cooperación bilateral en migración y seguridad.

Después de la conversación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario estadounidense anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hasta el 2 de abril. La decisión ha brindado un respiro a la economía mexicana, que enfrentaba una crisis potencial por las medidas arancelarias impuestas días antes.
La llamada telefónica entre ambos líderes fue clave para lograr la prórroga. Sheinbaum destacó los esfuerzos de su gobierno en materia de seguridad y migración, presentando datos que evidencian una disminución en la incautación de fentanilo en la frontera, lo que influyó en la decisión de Trump. El anuncio fue recibido con optimismo por el sector empresarial, que había expresado preocupación por las repercusiones que la medida tendría en las exportaciones, el empleo y el crecimiento económico.
A pesar de la suspensión, los expertos advierten que la amenaza arancelaria persiste como herramienta de presión para las negociaciones bilaterales. La presidenta Sheinbaum ha llamado a la unidad nacional, destacando la fortaleza y resiliencia del pueblo mexicano. Como parte de la respuesta, el próximo domingo se llevará a cabo un festival en el Zócalo capitalino, donde se explicará el acuerdo alcanzado y se reafirmará la postura de México frente a los desafíos económicos.
La medida ha sido vista como una victoria diplomática para la mandataria, quien ha mantenido una postura firme y de diálogo frente a la administración estadounidense. Sin embargo, el panorama económico sigue siendo incierto, mientras el país explora alternativas comerciales y refuerza sus vínculos con otros mercados internacionales.