Este 6 de marzo, beneficiarios de la Pensión del Bienestar reciben 12 mil 400 pesos

La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos económicos en México. Este 6 de marzo de 2025, los beneficiarios de Durango y Veracruz recibirán un depósito adelantado de 12 mil 400 pesos, correspondiente a dos bimestres.

Este jueves 6 de marzo de 2025, la Secretaría de Bienestar continúa con la dispersión de los apoyos económicos para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Como parte del calendario de pagos correspondiente al bimestre marzo-abril, se están depositando 6 mil 200 pesos a los adultos mayores inscritos en el programa. Sin embargo, en esta ocasión, algunos beneficiarios recibirán un pago doble, es decir, 12 mil 400 pesos, ya que el pago corresponde a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.

Este adelanto se aplica específicamente en los estados de Durango y Veracruz, donde los pagos se han adelantado debido a los procesos electorales que se llevarán a cabo en estos estados. La medida busca garantizar que los beneficiarios reciban su apoyo sin contratiempos durante el período electoral.

Los beneficiarios pueden consultar si el pago ya ha sido depositado en su Tarjeta del Bienestar a través de diversas opciones, como los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, la aplicación móvil de la institución, o mediante el número oficial de atención. Además, pueden verificar su saldo en la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

El calendario de pagos, que va del 3 al 27 de marzo, distribuye los apoyos de acuerdo con la inicial del primer apellido de cada derechohabiente, y hoy, jueves, corresponde a aquellos cuyo primer apellido inicia con la letra “C”.

Este programa beneficiará a más de 15 millones de personas en todo el país, con una inversión de 87 mil millones de pesos. El Gobierno de México también ha incorporado nuevos apoyos, como la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de 63 y 64 años, como parte de su compromiso para fortalecer la atención a los sectores más vulnerables.

614  Chihuahua sin Filtros

X