Sheinbaum llega al Zócalo y sus aliados no se dan cuenta por tomarse una foto

En un mitin en el Zócalo, la llegada de Claudia Sheinbaum pasó desapercibida entre líderes de Morena, quienes estaban distraídos tomándose una selfie. En su discurso, la presidenta abordó la relación con EE.UU., la suspensión de aranceles y el combate al tráfico de fentanilo y armas.

Este domingo, miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien abordó temas clave en la relación bilateral con Estados Unidos, incluyendo la reciente suspensión de aranceles, así como el combate al tráfico de fentanilo y armas. Sin embargo, un momento inusual llamó la atención antes de su discurso: su llegada pasó desapercibida para algunos de los principales líderes de Morena debido a que estaban ocupados tomándose una selfie.

Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Luisa María Alcalde, Adán Augusto López, Victoria Rodríguez Ceja y Alejandro Esquer, quienes ocupaban la primera fila frente al templete, no advirtieron de inmediato la presencia de la mandataria debido a que estaban posando para una foto grupal. Mientras Sheinbaum avanzaba saludando a los integrantes de su movimiento, el grupo permanecía de espaldas, sin notar su llegada hasta que ya estaba junto a ellos. Apenas se percataron de su presencia, se apresuraron a saludarla, pero la presidenta ya se dirigía al escenario para iniciar su discurso, dejando el momento en un breve intercambio de saludos.

Más allá del curioso incidente, la presidenta de México aprovechó su intervención para reafirmar su compromiso de cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico y consumo de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo. Sheinbaum enfatizó que su gobierno continuará con los esfuerzos para evitar que esta sustancia llegue no solo a jóvenes estadounidenses, sino también a los mexicanos y al resto del mundo.

Asimismo, destacó que, así como México ha trabajado para evitar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, ha solicitado a las autoridades estadounidenses tomar medidas para frenar el tráfico de armas de alto poder que terminan en manos de grupos criminales en territorio mexicano.

En cuanto a las tensiones comerciales con el país vecino, Sheinbaum explicó que se logró un acuerdo para postergar durante un mes la imposición de aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas. La mandataria agradeció la apertura al diálogo del gobierno estadounidense y resaltó la importancia de mantener una relación basada en el respeto y la cooperación.

También recordó que, a pesar de las amenazas comerciales, México mantiene su compromiso con los acuerdos establecidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que garantizan la eliminación de barreras arancelarias entre las naciones firmantes. Con este mensaje, Sheinbaum buscó transmitir confianza en la estabilidad de la relación entre ambos países y en la solidez de los acuerdos comerciales vigentes.

614  Chihuahua sin Filtros

X