México registró su tercer mes consecutivo de caída en la exportación de vehículos ligeros, con una reducción del 9.2% en febrero. Marcas como Volkswagen, Mercedes Benz y Honda fueron las más afectadas.

Por tercer mes consecutivo, las exportaciones de autos ligeros desde México a Estados Unidos registraron una caída, reflejando un momento complicado para la industria automotriz. Durante febrero, se enviaron 258,952 unidades, lo que representó una disminución del 9.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra negativa se suma a las caídas previas de enero, cuando se reportó un descenso del 13.7%, y de diciembre, con una baja del 5.8%. La tendencia a la baja coincide con una contracción del 2.3% en las ventas de vehículos en Estados Unidos, un mercado en el que México contribuye con cerca del 20% de las unidades comercializadas.
Dentro del panorama de exportación, las marcas con mayores descensos fueron Volkswagen, que redujo sus envíos en un 47.7%, seguida de Mercedes Benz con una baja del 47%, Honda con 30.8% y Stellantis con un 33.8%.
A pesar de este panorama negativo en las exportaciones, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que febrero de 2025 se mantiene como el cuarto mejor febrero en términos de producción. Aunque la fabricación de vehículos presentó una ligera reducción del 0.8% en comparación con febrero de 2024, el número total de unidades producidas superó las 300,000, lo que sugiere que la tendencia general sigue siendo estable en términos de manufactura.