La Secretaría de Salud del Edomex investiga la muerte de 13 niños con síntomas de Klebsiella oxytoca, analizando su posible relación con un brote en hospitales locales.

Las autoridades de salud del Estado de México están investigando la muerte de 13 niños que presentaban síntomas asociados con la bacteria Klebsiella oxytoca. Aunque se están analizando las causas de estos fallecimientos, aún no se ha confirmado si la bacteria es la responsable directa.
El 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica reportó 15 casos de infecciones en el torrente sanguíneo vinculadas a esta bacteria, que podrían estar relacionadas con una posible contaminación en cuatro hospitales de la región. Hasta el momento, se han confirmado 15 casos, hay cuatro más considerados probables y uno ha sido descartado. Los pacientes tienen entre 0 y 14 años y se mantiene una vigilancia epidemiológica constante.
La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica debido a este brote, iniciando la búsqueda de casos en hospitales y recolectando muestras de los pacientes. Aquellos que están hospitalizados reciben atención médica continua, aunque todos presentan diversas comorbilidades.
Este brote de Klebsiella oxytoca se ha relacionado principalmente con soluciones intravenosas de nutrición parenteral y los insumos utilizados en su administración, que podrían estar contaminados. Se están llevando a cabo análisis para identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo constante para descartar su presencia en otros estados.
Medidas de Prevención
Las autoridades han establecido un centro de vigilancia epidemiológica y han emitido recomendaciones para prevenir la propagación de la bacteria, que incluyen:
- Higiene de manos.
- Sistemas de vigilancia para el monitoreo de salud.
- Capacitación y educación del personal sanitario.
- Comunicación de riesgos y trabajo en equipo.
- Emisión de alerta epidemiológica para el Sistema Nacional de Salud.
- Refuerzo de la vigilancia epidemiológica por laboratorio.
- Atención a los pacientes hospitalizados.
Se aconseja a la población acudir a la clínica más cercana en caso de presentar síntomas o complicaciones de salud.