Congreso de Chihuahua aprueba exhorto para reformar la Ley del ISSSTE y mejorar pensiones

El Congreso de Chihuahua aprobó un exhorto para que el Congreso de la Unión reforme la Ley del ISSSTE, eliminando la edad mínima de jubilación y garantizando mejores condiciones para el retiro de los trabajadores.

La 68 Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua aprobó un exhorto promovido por el diputado Óscar Avitia Arellanes, mediante el cual se solicita al Congreso de la Unión una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El propósito de esta iniciativa es garantizar mejores condiciones de retiro para los derechohabientes, fortaleciendo el sistema de seguridad social y asegurando un futuro más estable para quienes han dedicado su vida al servicio público.

Durante la sesión, el legislador resaltó la necesidad de modificar el marco legal para ampliar los derechos laborales y corregir las afectaciones generadas por reformas previas. En este sentido, recordó que la última modificación a la Ley del ISSSTE se realizó en 2007, bajo la administración del expresidente Felipe Calderón. Dicha reforma implementó el sistema de cuentas individuales, eliminando beneficios adquiridos y generando una serie de desigualdades en el acceso a una jubilación digna.

A lo largo de los años, los trabajadores han experimentado los efectos negativos de este esquema, caracterizado por bajas pensiones y una creciente incertidumbre económica. Por ello, una de las propuestas centrales de la reforma es la eliminación del requisito de edad mínima para la jubilación, permitiendo que los empleados puedan retirarse con 28 o 30 años de servicio sin importar su edad. De acuerdo con Avitia Arellanes, es fundamental recuperar el principio original del sistema de pensiones, en el que el tiempo de servicio era el principal criterio para el retiro, en lugar de una edad específica.

Con esta reforma, se busca no solo mejorar las condiciones de jubilación, sino también garantizar justicia social para quienes han trabajado en beneficio del país. «No podemos permitir que los trabajadores del Estado enfrenten su vejez con incertidumbre económica. Debemos ofrecerles un retiro justo y digno», enfatizó el diputado.

El exhorto fue aprobado por el Congreso de Chihuahua y remitido al Congreso de la Unión para su análisis y eventual discusión. Se espera que esta iniciativa genere un debate nacional sobre la necesidad de fortalecer el sistema de pensiones y mejorar la calidad de vida de los trabajadores al momento de su retiro.

614  Chihuahua sin Filtros

X