Sheinbaum desmiente al Episcopado sobre desapariciones en México

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió al Episcopado Mexicano sobre el supuesto aumento de desapariciones, asegurando que los datos oficiales serán aclarados en dos semanas y que la información de la Iglesia es incorrecta.

claudia sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de Mexico, rechazó durante su conferencia matutina, las afirmaciones del Episcopado Mexicano sobre un supuesto incremento en las desapariciones en el país. Según la Iglesia, estos casos habrían superado en número a los homicidios dolosos, pero la mandataria aseguró que esta información es errónea.

Sheinbaum explicó que en un lapso de dos semanas se presentará un informe detallado por parte del gabinete de seguridad. Este documento incluirá cifras claras y verificadas sobre las carpetas de investigación relacionadas con desapariciones. La presidenta destacó que estas carpetas corresponden a denuncias formales y que, en muchos casos, es necesario un periodo de espera para confirmar si las personas han sido localizadas.

Aclaró que los datos oficiales provienen de fuentes confiables, como las fiscalías estatales y la Comisión de Búsqueda, con el respaldo de colectivos de búsqueda y la Agencia de Transformación Digital. Estas instituciones trabajan en conjunto para dar seguimiento a cada caso y proporcionar información precisa.

Además, Sheinbaum enfatizó que cuando una persona desaparece, sus familiares suelen reportarlo de inmediato a las autoridades, lo que, según ella, desacredita la idea de que exista una “cifra negra” de desapariciones no registradas oficialmente.

Para garantizar que la Iglesia cuente con datos fidedignos, la presidenta instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a comunicarse con el Episcopado Mexicano. El objetivo es compartir información verificada y evitar la difusión de cifras incorrectas que puedan generar alarma entre la población.

614  Chihuahua sin Filtros

X