El Vive Latino 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP de la Ciudad de México. El festival contará con una alineación diversa que incluye a Scorpions, Molotov, Mon Laferte, Rüfüs Du Sol y Keane, entre otros.

CIUDAD DE MEXICO.- El festival Vive Latino 2025 está listo para emocionar a miles de asistentes con una alineación de primer nivel en el Estadio GNP de la Ciudad de México. Programado para los días 15 y 16 de marzo, el evento reunirá a artistas de múltiples géneros, reafirmando su estatus como uno de los festivales más importantes de América Latina.
Desde su fundación en 1998, el Vive Latino ha evolucionado de ser un festival centrado en el rock en español a un evento de gran diversidad musical que une a generaciones y culturas. A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia, lo que lo ha convertido en un referente para los amantes de la música en vivo.

Un cartel diverso y vibrante
La edición de 2025 ofrecerá una experiencia musical única con un lineup que abarca desde el rock y pop hasta la cumbia, el reggae, el ska, el hip-hop y la electrónica. Entre los artistas internacionales más destacados se encuentran Scorpions, Rüfüs Du Sol, Keane y Sepultura, quienes compartirán escenario con bandas icónicas como Caifanes, Molotov y Zoé, además de talentos emergentes.
Sábado 15 de marzo: Un inicio electrizante
El primer día del festival arrancará con presentaciones de artistas como Caifanes, Los Ángeles Azules, Scorpions y Foster The People. También se suman exponentes de distintos géneros como Raphael, Molotov y El Gran Silencio, prometiendo una jornada cargada de energía y emoción.
Domingo 16 de marzo: Un cierre memorable
Para el segundo día, el festival contará con la participación de Mon Laferte, Keane, Rüfüs Du Sol y Sepultura, entre otros. Zoé, Draco Rosa y División Minúscula también se presentarán, asegurando un cierre espectacular para los asistentes.
El Vive Latino no solo es un festival de música, sino una celebración de la cultura iberoamericana. A lo largo de más de dos décadas, ha reunido a miles de personas en torno a la música, generando una conexión única entre artistas y público.
Con una propuesta musical diversa y una producción de primer nivel, el Vive Latino 2025 se perfila como una de las ediciones más emocionantes en la historia del festival. Para quienes buscan una experiencia inolvidable, este evento será una cita imperdible.