CDMX aprueba corridas de toros sin violencia en Comisiones

El Congreso de la CDMX aprobó en Comisiones la iniciativa de corridas de toros sin violencia, prohibiendo el maltrato y la muerte del animal, y limitando el tiempo del espectáculo. Se discutirá en el Pleno el 18 de marzo.

toros

El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo hacia la modificación de las corridas de toros al aprobar en Comisiones la iniciativa que busca eliminar la violencia en este espectáculo. La propuesta, impulsada por la Jefa de Gobierno Capitalina, Clara Brugada, tiene como objetivo principal preservar la «tradición» de las corridas de toros, pero sin infligir maltrato o causar la muerte del animal.

La iniciativa, que será discutida en el Pleno el 18 de marzo, propone la creación de la figura jurídica del «espectáculo taurino libre de violencia». Esto implica la prohibición de la muerte del toro, tanto dentro como fuera de la plaza, asegurando que el animal regrese intacto a su ganadería una vez concluido el espectáculo.

Además, se establecen nuevas reglas para garantizar la protección de la integridad física de los toros, prohibiendo el uso de objetos punzantes que puedan causar heridas, lastimaduras o la muerte del animal, como banderillas, espadas o lanzas. Se permitirá únicamente el uso del capote y la muleta. También se protegerán los cuernos del toro para evitar lesiones a otros animales o personas, y se limitará el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.

La propuesta busca encontrar un punto medio entre los defensores de los derechos de los animales, que buscan la prohibición total de las corridas de toros, y los aficionados a esta práctica, que argumentan que es una expresión artística y cultural.

614  Chihuahua sin Filtros

X