El Gobierno de Chihuahua refuerza las medidas contra el Gusano Barrenador del Ganado, intensificando la vigilancia sanitaria en la frontera y promoviendo la capacitación ganadera para garantizar la exportación de ganado a EE.UU.

CHIHUAHUA.- El Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso con la sanidad ganadera y la prevención de enfermedades en el hato, reforzando las medidas de inspección y monitoreo contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Con la reanudación del cruce de ganado a Estados Unidos, se han implementado estrategias para garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios internacionales.
Entre las acciones prioritarias, se ha intensificado la supervisión en las fronteras y se han fortalecido los protocolos de control sanitario. Como resultado de estos esfuerzos, se logró la reapertura progresiva de las Estaciones Cuarentenarias de San Jerónimo y Ojinaga, y en los próximos días se espera la habilitación de la Estación Cuarentenaria Palomas.
Además de estas medidas, se han llevado a cabo campañas de concientización y capacitación dirigidas a los ganaderos locales, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de la vigilancia sanitaria. Organizaciones como la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han sido fundamentales en la implementación de estos programas, alineados con los lineamientos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS).
La Secretaría de Desarrollo Rural hizo un llamado a los ganaderos para que mantengan estrictas medidas de prevención y vigilancia, con el propósito de asegurar la salud del ganado en todo el estado y garantizar la continuidad de las exportaciones.