Manifestantes en el Zócalo exigieron justicia por el campo de exterminio hallado en Teuchitlán, Jalisco, colocando 400 velas y zapatos en memoria de las víctimas y denunciando la impunidad.

La indignación por el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, movilizó a cientos de personas en el Zócalo de la Ciudad de México la tarde del sábado. Colectivos de búsqueda y activistas de diversas partes del país se congregaron en la capital para exigir justicia y dar visibilidad a las víctimas de este macabro descubrimiento.
Durante la manifestación, se encendieron 400 velas y se colocaron 400 pares de zapatos, simbolizando los objetos encontrados en el rancho Izaguirre, donde las autoridades han localizado innumerables restos óseos junto con prendas de vestir, mochilas y otros artículos personales. Estas pertenencias han sido enlistadas en un esfuerzo por identificar a las posibles víctimas y brindar respuestas a sus familias.
En medio del clamor por justicia, un grupo de manifestantes intentó retirar las vallas de protección instaladas frente a Palacio Nacional, lo que derivó en un enfrentamiento con la Policía, según se aprecia en videos difundidos en redes sociales.
Las investigaciones han revelado que el rancho Izaguirre no solo era un punto de exterminio, sino también un centro de reclutamiento y entrenamiento para grupos criminales. Además, se encontraron altares dedicados a la «Santa Muerte» y figuras asociadas a prácticas de culto comúnmente vinculadas a organizaciones delictivas.
La protesta en el Zócalo se sumó a otras movilizaciones en distintas ciudades del país, en un esfuerzo por visibilizar la crisis de desapariciones y exigir justicia ante la impunidad que rodea este tipo de crímenes.