Aranceles al acero y aluminio impactarán en el precio de la vivienda

El TaxTrump afectará el costo de la vivienda en México debido a los aranceles al acero y aluminio en EE.UU., lo que podría encarecer las casas hasta un 6% según expertos.

El sector inmobiliario en México enfrenta un nuevo reto con la implementación de los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio. Especialistas advierten que esta medida, conocida como «TaxTrump», generará un impacto inflacionario que podría trasladarse a los costos de construcción en el país, encareciendo la vivienda hasta en un 6%.

De acuerdo con Ricardo Trejo, director general de la consultora Forecastim, México «importará» la inflación estadounidense derivada de los aranceles, ya que una gran parte de los insumos utilizados en la industria de la construcción provienen de la Unión Americana. Aunque el país es autosuficiente en la producción de algunos materiales, como la varilla, el encarecimiento de las materias primas afectará los costos de fabricación.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estima que el alza en los precios no solo impactará el sector inmobiliario, sino también las obras de infraestructura, donde el costo podría ser aún mayor. Actualmente, los materiales de acero, como varillas, alambres, vigas y tejas, representan aproximadamente el 50% del costo total de una vivienda, lo que hace inevitable un aumento en los precios finales.

El efecto de estos aranceles podría sentirse en los próximos meses, mientras los desarrolladores y constructores ajustan sus costos ante la nueva realidad del mercado. Ante este panorama, se espera que el gobierno y el sector privado analicen estrategias para mitigar el impacto y evitar que la vivienda se vuelva aún más inaccesible para las familias mexicanas.

614  Chihuahua sin Filtros

X