Un joven relata cómo fue engañado por el CJNG a través de Facebook con una oferta de trabajo. Su testimonio revela amenazas, tráfico de drogas y entrenamientos forzados hasta su rescate por las autoridades.

El testimonio de un joven expone la aterradora estrategia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para reclutar personas a través de redes sociales. Su historia comenzó cuando encontró una supuesta oferta de trabajo en Facebook y decidió postularse sin saber que, en realidad, estaba cayendo en una trampa.
Todo empezó en septiembre de 2017, cuando respondió a un anuncio en Facebook y se comunicó con los presuntos reclutadores. Primero le hicieron preguntas sobre su ubicación y, poco después, le ordenaron que se preparara para ser recogido. Aunque el joven intentó negociar su salida, el 2 de octubre fue interceptado y subido a un vehículo. Una vez dentro, recibió amenazas claras: pertenecían al CJNG y no aceptarían negativas. Lo trasladaron hasta la Central de Autobuses de Tlaquepaque y lo subieron a un camión con destino a Puerto Vallarta.
Al llegar, fue llevado a una casa donde ya había otras personas en la misma situación. En ese sitio, el grupo criminal comenzó a darles órdenes. Primero, los obligaron a empacar droga y, posteriormente, les mostraron armas. Con el tiempo, más jóvenes llegaron a la casa, algunos con antecedentes criminales y otros que, como él, habían sido engañados con la promesa de empleo.
Los días transcurrieron entre amenazas y trabajos forzados. Les imponían castigos físicos y los mantenían bajo estricta vigilancia. En una ocasión, fueron obligados a permanecer de pie sin moverse durante horas, bajo la advertencia de que cualquier mínimo error les costaría caro. La tensión crecía conforme llegaban más cargamentos de droga y armas al lugar.
El 10 de octubre, después de varios días de encierro, escucharon la frase «Papi está afuera», lo que significaba que las autoridades habían llegado. La policía irrumpió en el lugar, poniendo fin a su pesadilla. Aunque logró salir con vida, su testimonio revela la brutalidad con la que operan los cárteles y la facilidad con la que engañan a jóvenes mediante redes sociales para forzarlos a formar parte de sus actividades ilícitas.