Trump declara nulos los indultos de Biden y amenaza con investigarlos

Trump declaró que los indultos otorgados por Biden son “nulos y sin validez” al haber sido firmados con Autopen, una herramienta mecánica. Sin embargo, expertos descartan que puedan ser revocados.

El expresidente Donald Trump desató una nueva controversia al afirmar que los indultos otorgados por el presidente Joe Biden carecen de validez legal. Según Trump, estos documentos fueron firmados con Autopen, un dispositivo que replica automáticamente la firma de una persona, lo que, a su juicio, los vuelve “nulos, vacíos y sin validez”.

A través de un mensaje en su red social, el exmandatario republicano sostuvo que Biden no firmó personalmente los documentos y que ni siquiera estaba al tanto de ellos. Agregó que las personas que gestionaron estos indultos podrían haber incurrido en un delito, aunque no presentó pruebas que respalden su acusación.

El poder de indulto es una facultad exclusiva del presidente de Estados Unidos, otorgada por la Constitución en el Artículo II, Sección 2. Sin embargo, la ley no establece mecanismos para anular un indulto una vez que ha sido concedido y aceptado. Expertos en derecho constitucional han señalado que Trump no tiene autoridad para revocar estos beneficios, ya que, históricamente, los indultos presidenciales han sido definitivos e irrevocables.

Durante su mandato, Biden conmutó las penas de unas 1,500 personas que cumplían arresto domiciliario tras haber sido liberadas durante la pandemia. También concedió 39 indultos a condenados por delitos no violentos y otorgó un indulto amplio a su hijo, Hunter Biden, una decisión que generó un fuerte debate político.

El centro de la controversia planteada por Trump es el Autopen, un dispositivo que ha sido utilizado en la administración pública durante décadas. Barack Obama fue el primer presidente en usarlo para promulgar una ley en 2011, cuando aprobó una extensión de la Patriot Act mientras se encontraba en el extranjero. Desde entonces, esta herramienta ha sido aceptada oficialmente dentro del gobierno estadounidense.

Pese a las afirmaciones de Trump, no existe un precedente legal que anule documentos firmados con Autopen, por lo que sus declaraciones han sido vistas más como un intento de desacreditar la administración de Biden que como una acción con fundamentos jurídicos sólidos.

614  Chihuahua sin Filtros

X