Forever 21 se declara en bancarrota otra vez y alista liquidaciones en EE.UU.

Forever 21 se declaró en bancarrota por segunda vez en Estados Unidos debido a la competencia de minoristas digitales como Shein y Temu. La empresa continuará operando mientras busca un comprador y alista liquidaciones en tiendas físicas.

Forever 21, una de las marcas más icónicas de la moda rápida, ha presentado una nueva solicitud de bancarrota en Estados Unidos, marcando su segundo intento por reestructurar sus finanzas ante el crecimiento de la competencia digital. La compañía, que alguna vez dominó los centros comerciales con su oferta juvenil y asequible, enfrenta dificultades para mantenerse a flote en un mercado cada vez más dominado por minoristas en línea.

El operador de la marca en EE.UU., F21 OpCo, LLC, presentó su declaración de quiebra bajo el Capítulo 11 ante un tribunal en Delaware, buscando protección mientras explora opciones para vender sus activos. Aunque la empresa continuará operando su sitio web y sus tiendas por ahora, se espera que inicie liquidaciones de inventario en sus sucursales físicas, lo que podría anticipar un eventual cierre de su presencia comercial en el país.

Uno de los principales factores que llevaron a Forever 21 a esta crisis es la feroz competencia con minoristas extranjeros como Shein y Temu, cuyos modelos de negocio basados en comercio electrónico les han permitido dominar el sector. Estas plataformas han aprovechado la exención fiscal conocida como de minimis, que les permite importar productos con un valor inferior a 800 dólares sin pagar impuestos ni aranceles en Estados Unidos. Esta ventaja ha permitido a estos minoristas ofrecer precios mucho más bajos que los de empresas con presencia física en el país, como Forever 21.

A esto se suman otros desafíos que han afectado a la compañía, como el aumento en los costos operativos, la inflación y los cambios en los hábitos de consumo. Durante años, Forever 21 apostó por una estrategia de expansión agresiva en centros comerciales, un sector que ha perdido relevancia a medida que las compras en línea han ganado terreno. La disminución del tráfico en estos espacios ha dejado a la empresa en una posición vulnerable, con numerosos locales que ya no generan las ventas esperadas.

Esta no es la primera vez que Forever 21 se enfrenta a una crisis financiera de gran magnitud. En 2019, la compañía también se declaró en bancarrota y cerró más de 100 tiendas en diversos países. Posteriormente, en 2020, fue adquirida por Authentic Brands Group, Simon Property Group y Brookfield Property Partners, quienes intentaron relanzar la marca. Sin embargo, los esfuerzos por revitalizar su presencia en el mercado no fueron suficientes para evitar una nueva caída.

El analista Neil Saunders, de GlobalData, explicó que la estrategia comercial de Forever 21 nunca se adaptó completamente a los cambios en el mercado. Mientras competidores como H&M y Zara reforzaron su presencia digital, Forever 21 se aferró a un modelo basado en tiendas físicas en centros comerciales, una estrategia que con el tiempo dejó de ser rentable.

A pesar de su difícil situación, la compañía aún tiene opciones sobre la mesa. Mientras inicia el proceso de liquidación en sus tiendas, Forever 21 buscará posibles compradores que puedan darle un nuevo rumbo a la marca. En caso de concretarse una venta, la empresa podría transformarse en un negocio centrado exclusivamente en el comercio electrónico.

Por otro lado, la compañía confirmó que su declaración de quiebra solo afecta sus operaciones en Estados Unidos, por lo que sus tiendas en otros países seguirán funcionando sin cambios, ya que son gestionadas por licenciatarios independientes. Esto significa que la marca podría continuar en el mercado internacional, aunque su presencia en EE.UU. se reduzca o desaparezca por completo.

614  Chihuahua sin Filtros

X