Declaran Fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex por mala calidad del aire

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex debido a la alta concentración de ozono y la intensa radiación solar. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

AMBIENTAL

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) declaró la tarde del 19 de marzo la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental en la Ciudad de México y el Estado de México. La decisión se tomó ante la intensa radiación solar y la acumulación de partículas de ozono que superaron los límites permitidos, principalmente en la estación de monitoreo ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Según el comunicado de la CAME, después de las 14:00 horas se incrementó la estabilidad atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), lo que dificultó la dispersión de los contaminantes. La fuerte radiación solar contribuyó a la formación de ozono, mientras que los vientos débiles favorecieron la concentración de este contaminante. Se prevé que estas condiciones se mantengan en las próximas horas, lo que podría agravar la calidad del aire.

Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población, especialmente para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Entre las principales medidas se encuentra la suspensión de actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, incluyendo eventos deportivos, recreativos y culturales organizados por instituciones públicas y privadas. También se exhorta a la ciudadanía a evitar hacer ejercicio en espacios abiertos durante este período ya mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de fuentes oficiales.

Para reducir las emisiones de contaminantes, la CAME recomienda facilitar el trabajo remoto y optar por compras y trámites en línea para disminuir los desplazamientos. Asimismo, se insta a evitar el uso de productos con solventes como aerosoles, pinturas e impermeabilizantes, además de recargar gasolina en horarios estratégicos, preferiblemente después de las 18:00 horas y antes de las 10:00. Otras medidas incluyen la revisión de fugas en instalaciones de gas y la reducción del consumo de combustibles en el hogar.

El nivel de contaminación registrado en la Ciudad de México y el Estado de México ha sido catalogado como «Muy Malo», lo que representa un alto riesgo para la salud, según la Dirección de Monitoreo Atmosférico. En cuanto a la radiación ultravioleta, se alcanza un índice de nivel 5, lo que implica la necesidad de protección al exponerse al sol. Por ello, se recomienda el uso de sombrero, gafas con filtro UV y protector solar con un factor de protección mayor a 30.

Los registros de calidad del aire indican que diversas alcaldías de la Ciudad de México presentan niveles preocupantes de contaminación, con estaciones en Gustavo A. Madero, Coyoacán y Tlalpan reportando condiciones «Muy Malas», mientras que otras, como Benito Juárez, Azcapotzalco e Iztapalapa, registran calidad del aire «Mala». En el Estado de México, las estaciones en Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl también muestran niveles elevados de contaminación.

La Dirección de Monitoreo Atmosférico clasifica la calidad del aire en cinco niveles: «Bueno», «Aceptable», «Malo», «Muy Malo» y «Extremadamente Malo». Actualmente, la capital y el Estado de México se encuentran en el nivel «Muy Malo», lo que implica riesgos significativos para la población, en especial para grupos vulnerables.

Ante esta situación, la CAME ha implementado medidas adicionales, como la aplicación del programa Doble Hoy No Circula, que restringe la circulación de vehículos con el fin de reducir la emisión de contaminantes. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que atienda las recomendaciones y evite exponerse innecesariamente a la contaminación ambiental, con el objetivo de minimizar riesgos para la salud y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la región.

614  Chihuahua sin Filtros

X