Yoon Suk-yeol: Un Futuro Incierto Tras Fallido Intento de Destitución

El intento de destituir al presidente Yoon Suk-yeol de Corea del Sur fracasó en la Asamblea Nacional a pesar de la presión social y política, dejando su futuro en la incertidumbre.

La moción para destituir al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, no prosperó este sábado en la Asamblea Nacional, a pesar de la creciente presión política y social en su contra tras la sorpresiva declaración de ley marcial. El partido gobernante, el Partido del Poder Popular (PPP), boicoteó la iniciativa presentada por la oposición, impidiendo que se alcanzara el cuórum necesario de 200 votos.

La votación se llevó a cabo con solo 195 parlamentarios presentes de los 300 que componen la cámara. De estos, únicamente tres miembros del PPP apoyaron la moción, que contaba con el respaldo de 192 opositores. Esto dejó a Yoon en el poder, a pesar de las demandas de renuncia que se intensificaron después de su controvertida decisión de declarar el estado de excepción.

El presidente Yoon había declarado la ley marcial el martes, pero se vio obligado a retractarse seis horas después debido a una votación en la Asamblea que mostró la mayoría de la oposición. La sesión de hoy se tornó tensa, con intercambios acalorados entre los diputados del PPP y el Partido Democrático (PD).

Además, la moción para investigar a la primera dama, Kim Keon-hee, por presunta corrupción también fracasó, lo que anticipó el resultado de la votación para destituir a Yoon. Tras la votación, el líder del PPP, Han Dong-hoon, declaró que la «pronta dimisión» de Yoon era inevitable, mientras este pedía disculpas por la preocupación generada por su decreto.

Afuera de la Asamblea, unas 149,000 personas se manifestaron exigiendo la renuncia del presidente. A pesar del revés, el líder del PD, Lee Jae-myung, aseguró que su partido no se rendirá y seguirá presentando mociones de destitución en sesiones extraordinarias.

El futuro de Yoon es incierto, ya que enfrenta investigaciones sobre su declaración de ley marcial y posibles delitos de insurrección o abuso de poder. Aunque su partido bloqueó la moción en su contra, se han hecho llamados para forzar su salida y acortar su mandato presidencial.

614  Chihuahua sin Filtros

X