Equipo de Musk desaloja a funcionarios del Instituto Estadounidense de la Paz en tenso enfrentamiento

El equipo de Elon Musk, respaldado por la policía, desalojó a funcionarios del Instituto Estadounidense de la Paz tras la orden ejecutiva de Trump de febrero. La intervención generó tensión, cuestionamientos legales y resistencia de los directivos.

Musk

La tensión entre el gobierno de Donald Trump y el Instituto Estadounidense de la Paz alcanzó su punto máximo el lunes, cuando miembros del equipo de Elon Musk irrumpieron en la sede de la institución y desalojaron a sus funcionarios con el respaldo de agentes policiales. La escena, que tuvo lugar en Washington, refleja los intentos de la administración de Trump por reestructurar agencias gubernamentales e independientes, generando una fuerte oposición por parte de los directivos del instituto.

El conflicto se originó tras la orden ejecutiva de febrero en la que Trump ordenó reducir al mínimo las operaciones del instituto. Sin embargo, sus directivos han rechazado la orden, argumentando que la entidad es una organización sin fines de lucro creada por el Congreso, lo que la exime de la autoridad del poder ejecutivo. El lunes, Sophia Lin, abogada del instituto, relató en tiempo real cómo el equipo de Musk, acompañado por agentes del FBI y de la policía de Washington D.C., ingresó a las instalaciones y comenzó a desalojar al personal.

El ex presidente en funciones del instituto, George Moose, denunció la intervención como una toma de control ilegal. Según explicó, el estatuto de la organización deja claro que el gobierno no tiene autoridad para intervenir en su administración. A pesar de ello, la Casa Blanca justificó la acción, asegurando que los funcionarios destituidos habían ignorado la orden presidencial de reducir sus actividades.

La crisis escaló durante el fin de semana, cuando miembros de la fiscalía del distrito de Columbia presionaron al instituto para permitir el acceso a documentos internos, amenazando con una investigación penal si se resistían. Durante la noche del lunes, la tensión se mantuvo en el edificio, donde los enviados de Musk establecieron su presencia, asegurando el control de la institución.

Este episodio se suma a una serie de medidas en las que la administración Trump, con la participación activa de Musk y su equipo, busca reconfigurar el aparato gubernamental. La intervención en el Instituto Estadounidense de la Paz se convierte así en un caso emblemático de la lucha entre el poder ejecutivo y las instituciones independientes.

614  Chihuahua sin Filtros

X