Cuauhtémoc Blanco enfrenta posible desafuero; proceso sigue en análisis

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados sigue sin definir la admisión o rechazo del desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Aunque se declaró en sesión permanente, se espera que la resolución llegue esta semana.

El proceso de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco ha captado la atención del Congreso y la opinión pública en las últimas semanas. Este 18 de marzo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se reunió para analizar el expediente presentado en su contra. Sin embargo, la sesión se declaró permanente y aún no se ha emitido un dictamen definitivo sobre la admisión o el rechazo del caso.

El origen del proceso se remonta al pasado 6 de febrero, cuando Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, acudió a la Cámara de Diputados para solicitar formalmente el desafuero del exgobernador de dicho estado. La acusación en su contra señala que habría cometido el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana durante su gestión como mandatario estatal.

Desde la presentación de la solicitud, la Sección Instructora, presidida por el diputado Hugo Eric Flores, ha sostenido diversas reuniones para analizar el expediente y determinar si procede o no el desafuero. No obstante, aún no han tomado una postura concreta sobre la admisión del caso, lo que ha generado cuestionamientos y posturas encontradas dentro del Legislativo.

Tras la sesión del 18 de marzo, el presidente de la Sección Instructora aclaró que el organismo no ha votado ni emitido un dictamen, pero aseguró que la resolución se dará a conocer en el transcurso de la semana. Además, explicó que la sesión en curso fue declarada permanente, lo que significa que el dictamen se someterá a votación en cuanto esté listo, sin necesidad de una nueva convocatoria.

“No se trata de retrasar el proceso, sino de garantizar que todo se haga conforme a derecho. Vamos a emitir el dictamen en esta misma semana”, afirmó Hugo Eric Flores. Sin embargo, algunos legisladores han expresado su inconformidad con el ritmo del procedimiento.

Uno de los críticos más contundentes ha sido el senador Germán Martínez Cázares, quien acusó a la Sección Instructora de estar dilatando el proceso sin justificación. Según su postura, el retraso en la presentación del dictamen muestra una falta de determinación para resolver el caso, ya sea admitiéndolo o desechándolo.

“El problema es que no se presenta un dictamen definitivo. No lo declaro culpable, pero tampoco hay valentía para admitir o desechar el expediente. Si lo rechazan, nosotros lo llevaremos al Pleno”, sostuvo Martínez Cázares.

A pesar de estas diferencias de opinión, la resolución sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco sigue pendiente y se espera que en los próximos días la Sección Instructora emita un dictamen que defina el rumbo del caso.

614  Chihuahua sin Filtros

X