Doble Hoy No Circula extendido en CDMX: las alcaldías más afectadas por la contaminación

La Comisión Ambiental mantiene la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en el Valle de México. Esto implica que el programa Doble Hoy No Circula sigue activo, afectando a vehículos con determinados hologramas.

CIRCULA

El 19 de marzo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continuará con la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a los elevados índices de contaminación en la Ciudad de México y el Estado de México. Esta medida implica que el programa Doble Hoy No Circula se mantendrá hasta el jueves 20 de marzo, con restricciones para vehículos según su holograma de verificación.

A lo largo del día de hoy, el Doble Hoy No Circula afectará a los vehículos con el holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 cuyos últimos dígitos de placa sean 1, 2, 4, 6, 8 y 0. Para los vehículos con hologramas 0 y 00, la restricción aplica a los engomados verde con terminación de placa 1 y 2. Las autoridades indicaron que se definirá más tarde en el día qué vehículos serán afectados por las restricciones del 20 de marzo, tras el monitoreo a las 15:00 horas.

La calidad del aire se ha calificado como “mala”, lo que aumenta el riesgo para la salud, especialmente en personas sensibles como niños, adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Los ciudadanos deben tomar precauciones al realizar actividades al aire libre y evitar esfuerzos físicos intensos.

Además de las recomendaciones relacionadas con la calidad del aire, las autoridades capitalinas también han emitido alertas sobre el nivel de Rayos Ultra Violeta, que ha alcanzado el nivel 5, lo que significa que se necesita protección si se va a salir al exterior. Se sugiere el uso de protector solar con FPS 30+, sombreros y gafas con filtro UV.

El monitoreo realizado por la Dirección de Monitoreo Atmosférico ha reportado distintos niveles de calidad del aire en las alcaldías de la Ciudad de México, destacando zonas como Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza, donde la calidad del aire es “mala”. En los municipios del Estado de México, algunos como Ecatepec y Atizapán han registrado una calidad de aire «buena», mientras que otros como Nezahualcóyotl presentan niveles “aceptables”.

Es crucial que la población esté al tanto de las recomendaciones y restricciones del Doble Hoy No Circula, así como de las consecuencias para la salud derivadas de la mala calidad del aire. Las autoridades continúan monitoreando la situación y podrían implementar nuevas medidas si la contaminación persiste.

614  Chihuahua sin Filtros

X