Trump declara que no quiere autos de México ni Canadá

Trump anuncia que EE. UU. dejará de importar vehículos de México y Canadá, buscando reforzar la fabricación nacional en el sector automotriz mediante políticas arancelarias más estrictas.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho una clara declaración respecto al futuro de la industria automotriz en su país, asegurando que no desea importar más vehículos fabricados en México ni en Canadá. Durante una entrevista en el Despacho Oval, Trump explicó que su estrategia económica, basada en políticas arancelarias más estrictas, está funcionando y ha comenzado a generar un aumento de inversiones en fábricas estadounidenses. Según sus declaraciones, al menos cuatro billones de dólares han sido destinados a la industria automotriz en Estados Unidos gracias a esta política.

A partir de estas medidas, Trump reveló que las empresas automotrices que anteriormente fabricaban sus vehículos en México y Canadá, ahora lo harán en Estados Unidos. «No quiero vehículos de México ni de Canadá», declaró, reafirmando su postura de favorecer la producción nacional por encima de la importación de productos extranjeros. Esta declaración coincide con la proximidad de la imposición de nuevos aranceles recíprocos, que entrarían en vigor el próximo 2 de abril.

Trump también aprovechó para criticar a su sucesor, Joe Biden, acusándolo de no haber sido capaz de corregir las fallas que permitieron la deslocalización de fábricas y la pérdida de empleos en Estados Unidos. El exmandatario subrayó que su gobierno puso fin a la época en que las empresas trasladaban su producción a otros países, lo que afectaba negativamente a los trabajadores estadounidenses. Esta nueva postura comercial de Trump está diseñada para fortalecer la economía del país al incentivar la manufactura dentro de sus fronteras.

Mientras tanto, esta situación ha generado incertidumbre en la industria automotriz mexicana, que podría verse afectada por la reducción en las exportaciones hacia Estados Unidos debido a los aranceles. En respuesta, el gobierno mexicano está buscando estrategias para mitigar el impacto económico de estas decisiones, aunque aún se desconocen los efectos a largo plazo.

614  Chihuahua sin Filtros

X