Noroña insiste: «Teuchitlán no es un campo de exterminio» y denuncia golpeteo político

Gerardo Fernández Noroña minimizó los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, afirmando que se trata de un “golpeteo” contra la 4T. El PRI solicitó su destitución como presidente del Senado.

teuchitlan

En una de sus transmisiones habituales en redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña volvió a pronunciarse sobre el descubrimiento de restos humanos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. A pesar de la creciente evidencia y de los testimonios de colectivos de búsqueda, periodistas y autoridades, el legislador insistió en que este sitio no puede ser considerado un «campo de exterminio». En su opinión, todo lo relacionado con este caso responde a una estrategia política destinada a perjudicar a la administración de la Cuarta Transformación.

El senador respaldó su postura con la información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR), la cual, según él, no ha encontrado indicios de estructuras como hornos crematorios en el rancho. En su transmisión desde Estrasburgo, Francia, Fernández Noroña calificó las acusaciones en torno a Teuchitlán como parte de una «campaña de ataque» y aseguró que el acceso al lugar ya ha sido permitido, por lo que, desde su perspectiva, la versión de un centro de exterminio se ha desmoronado.

Las declaraciones del morenista no pasaron desapercibidas, y rápidamente generaron una oleada de críticas, especialmente por parte de familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda, quienes consideran que el senador está minimizando la gravedad de los hallazgos en el rancho. Este no es el primer comentario polémico que emite al respecto, y sus palabras han sido señaladas como revictimizantes por diversos sectores de la sociedad.

La indignación creció aún más cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su bancada en el Senado, exigió su destitución como presidente de la Mesa Directiva. Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, calificó las declaraciones de Fernández Noroña como una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias, asegurando que su actitud «denigra al Senado».

La polémica se intensificó luego de que en otra de sus intervenciones en redes sociales, el legislador pusiera en duda los hallazgos en Teuchitlán, señalando que la presencia de zapatos en el rancho no es prueba suficiente para afirmar que pertenece a víctimas de desaparición. Sus comentarios provocaron una nueva ola de críticas por parte de la sociedad civil y de figuras políticas que consideran que sus palabras desacreditan el trabajo de los colectivos de búsqueda.

Desde el extranjero, Fernández Noroña respondió a las críticas y calificó la petición del PRI como un acto de «cobardía», argumentando que se aprovechó su ausencia para intentar removerlo del cargo. Además, desestimó la solicitud al asegurar que la representación del PRI en el Senado sea mínima y acusó a sus adversarios de utilizar el caso Teuchitlán como herramienta para atacarlo políticamente.

614  Chihuahua sin Filtros

X