Un tiroteo en una exhibición de autos en Las Cruces, Nuevo México, dejó tres muertos y 15 heridos. Tres personas fueron arrestadas, incluyendo un joven de 20 años y dos menores de edad.

Un evento no autorizado de exhibición de autos deportivos en Las Cruces, Nuevo México, terminó en tragedia el pasado viernes por la noche, cuando un enfrentamiento armado entre dos grupos dejó un saldo de tres personas fallecidas y 15 más heridas.
El tiroteo ocurrió en Young Park alrededor de las 10:10 pm, donde se habían reunido aproximadamente 200 personas. Según información de las autoridades, los disparos se efectuaron con pistolas y se detonaron al menos 60 balas. La policía señaló que la balacera se originó a raíz de un altercado entre dos grupos que ya tenían conflictos previos, aunque la naturaleza de la disputa aún no se ha determinado.
Tras las investigaciones, la policía arrestó a tres sospechosos: Tomás Rivas, de 20 años, y dos adolescentes de 17 años. Los tres fueron acusados de asesinato y enfrentaron cargos adicionales. Rivas fue trasladado al Centro de Detención del Condado de Doña Ana, donde permanece sin derecho a fianza, mientras que los menores de edad fueron ingresados en un centro de detención juvenil. Hasta el momento, no se ha confirmado si cuentan con representación legal.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Andrew Madrid, de 16 años; Jason Gómez, de 18; y Dominick Estrada, de 19. Entre los 15 heridos, cuyas edades oscilan entre los 16 y 36 años, se encuentran nueve hombres y seis mujeres.
Este trágico suceso se suma a la creciente ola de violencia que ha afectado a Nuevo México en los últimos años. Según el Centro de Justicia del Consejo de Gobiernos Estatales, la tasa de delitos violentos en la región duplicó el promedio nacional en 2023. La gobernadora Michelle Lujan Grisham ha enfatizado la lucha contra la delincuencia como una prioridad de su administración.
El jefe de policía de Las Cruces, Jeremy Story, señaló en conferencia de prensa que, aunque en el futuro se analizarán las causas que permitieron esta tragedia, el enfoque actual debe estar en la investigación y atención a las víctimas.
La ciudad ya había sido el centro del debate sobre el crimen violento en febrero de 2024, cuando el oficial Jonah Hernández fue asesinado tras responder a una llamada por allanamiento. Para agosto de ese mismo año, los delitos violentos en Las Cruces habían aumentado un 46% en comparación con el año anterior, reflejando la preocupante tendencia de inseguridad en la región.