FGR cuestiona a Fiscalía de Jalisco por ingreso de civiles a rancho Izaguirre en Teuchitlán

Alejandro Gertz Manero acusó a la Fiscalía de Jalisco de permitir el acceso de grupos sociales al rancho Izaguirre sin autorización previa. La FGR tomó posesión del predio, vinculado al CJNG.

FGR

En una conferencia de prensa reciente, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, lanzó acusaciones contra la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, señalando que esta permitió el ingreso de grupos sociales al rancho Izaguirre sin previo aviso. Dicho acceso habría ocurrido antes de la llegada de medios de comunicación y colectivos de búsqueda, quienes realizaron un recorrido por el predio el pasado 20 de marzo.

El fiscal fue cuestionado sobre si la presencia de personas externas en el sitio podría haber afectado las investigaciones en curso. En respuesta, Gertz Manero afirmó que la visita de los medios se llevó a cabo con la debida autorización y en coordinación con la FGE de Jalisco. Sin embargo, destacó que la situación cambió cuando se percataron de que la Fiscalía estatal había permitido el acceso a otras personas sin informar previamente a la FGR.

“Lo que nos encontramos fue una situación que no estaba prevista. La Fiscalía del Estado, después de que nos dio esa autorización, hizo una invitación por su propia cuenta para llevar a grupos sociales una hora antes de que llegaran los periodistas”, expresó el titular de la FGR.

Ante estos hechos, Gertz Manero subrayó que la Fiscalía de Jalisco deberá esclarecer lo sucedido y asumir las responsabilidades correspondientes. No especificó qué grupos fueron los que ingresaron, pero cuestionó el manejo de la situación por parte de la autoridad estatal.

El fiscal también desmintió que estuviera presente en el rancho durante la visita, asegurando que fue el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, quien difundió información falsa sobre su supuesta asistencia. “¿Cómo voy a ir a un lugar adonde nosotros no podemos entrar si no es con el permiso de ellos?”, refutó Gertz Manero.

A pesar de la controversia, el titular de la FGR aseguró que la visita de los medios no afecta las investigaciones y destacó la importancia de la transparencia en este tipo de procesos. “Creo que es muy positivo si se lleva con orden y no se mete gente para generar un conflicto”, añadió.

En paralelo, Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo la FGR tomó posesión del rancho Izaguirre, lo que significa que el caso ha pasado a ser de carácter federal. Este predio, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido señalado por sus presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se sospecha que en ese sitio se llevaban a cabo entrenamientos para nuevos reclutas de la organización criminal e incluso podrían haberse cometido asesinatos.

Hasta el momento, las autoridades han detenido a tres personas en relación con el rancho Izaguirre. Uno de ellos es José Gregorio “N”, alias Comandante Lastra, identificado como líder de una célula del CJNG encargada de reclutar jóvenes. Los otros detenidos son dos exagentes de la Policía Municipal de Tala, identificados como Gabriel “J” y José Antonio “N”.

Las investigaciones sobre el rancho continúan mientras la FGR mantiene bajo su control el predio para evitar nuevas irregularidades en el proceso.

614  Chihuahua sin Filtros

X