Un submarino turístico con 45 personas a bordo se hundió en el mar Rojo, frente a la costa de Hurghada, Egipto. Seis personas fallecieron, entre ellas cuatro ciudadanos rusos. Las autoridades rescataron a 29 pasajeros, mientras continúan las labores de búsqueda de desaparecidos.

Una excursión turística en las profundidades del mar Rojo terminó en tragedia cuando un submarino con 45 personas a bordo se hundió este jueves frente a la costa de Hurghada, Egipto. El accidente dejó un saldo de seis personas fallecidas y al menos nueve heridas, mientras que las autoridades continúan con las labores de rescate.
El sumergible pertenecía a la empresa Sindbad Submarines y realizaba un recorrido para la observación de arrecifes de coral cuando se precipitó a una distancia aproximada de un kilómetro de la costa. Según un comunicado oficial de la Gobernación del Mar Rojo, entre los fallecidos se encuentran al menos cuatro ciudadanos rusos, mientras que la identidad del resto de las víctimas aún no ha sido confirmada.
Las autoridades lograron rescatar a 29 pasajeros, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos y se encuentran en condición estable. Sin embargo, las cifras exactas de desaparecidos siguen sin precisarse. El consulado de Rusia en Hurghada indicó que algunos menores de edad viajaban a bordo de la embarcación y no se ha determinado si entre ellos hay víctimas mortales.
El hundimiento ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana, hora local. Testigos informaron que la embarcación se estrelló antes de hundirse, aunque las causas exactas del accidente aún están bajo investigación. Algunas fuentes mencionan que un fallo técnico en los motores podría haber provocado la tragedia.
Los diplomáticos rusos en Egipto han acudido al muelle del Hotel Sindbad para colaborar en la identificación de las víctimas y brindar asistencia a los sobrevivientes. Mientras tanto, la embajada rusa en El Cairo mantiene comunicación con las autoridades egipcias para esclarecer el número exacto de desaparecidos.
El turismo es una de las principales actividades económicas en Egipto, y el mar Rojo es un destino popular para el buceo y excursiones submarinas. Sin embargo, en los últimos meses, diversas empresas han reducido sus operaciones en la región debido a riesgos de seguridad relacionados con conflictos en la zona. Este accidente se suma a un incidente previo en noviembre de 2024, cuando un yate turístico naufragó en la misma región, dejando al menos cuatro muertos.
Las investigaciones continúan mientras los equipos de rescate trabajan para localizar a los posibles desaparecidos.