Haití en crisis: masacre de 184 personas por venganza vudú

Una masacre en Haití dejó al menos 184 muertos, atribuida a un acto de venganza por un supuesto ritual vudú. Naciones Unidas pide recursos para enfrentar la violencia pandillera que ha causado 5,000 asesinatos este año.

La reciente masacre de más de 180 personas en Haití, atribuida a un acto de venganza tras un supuesto ritual vudú, ha conmocionado al mundo. Naciones Unidas ha solicitado urgentemente más recursos para la misión internacional en el país, que ha registrado alrededor de 5,000 asesinatos en lo que va del año.

Desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en 2021, Haití ha estado bajo el control de pandillas, enfrentando una violencia diaria y una inestabilidad crónica. La matanza, ocurrida el fin de semana en un barrio de Puerto Príncipe, es una de las más atroces en la historia reciente del país. Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, confirmó que al menos 184 personas fueron asesinadas por orden del pandillero Monel Félix, conocido como Mikano.

Según la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), la violencia estalló cuando Félix acusó a un grupo de ancianos de causar la enfermedad de su hijo mediante rituales vudú. Entre las víctimas, al menos 127 eran personas mayores de 60 años, aunque varios jóvenes también fueron asesinados mientras intentaban proteger a sus vecinos.

Este trágico evento refleja el colapso de un Estado debilitado por la corrupción y las luchas internas, incapaz de contener el avance del crimen organizado. A pesar de las declaraciones del primer ministro sobre la necesidad de movilizar fuerzas para combatir a los criminales, la realidad es que el Estado carece de recursos suficientes para enfrentar a las pandillas.

Desde 2022, las autoridades haitianas han solicitado apoyo internacional para mejorar la seguridad y fortalecer a la policía local. Sin embargo, la misión de la ONU, aprobada el año pasado, opera con recursos limitados. La creación de una fuerza de paz ha sido obstaculizada por la oposición de China y Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU. Human Rights Watch ha instado a la ONU a desplegar urgentemente una misión completa para restaurar la seguridad y el Estado de derecho en Haití.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la matanza y exigió una investigación exhaustiva, instando a los Estados miembros a proporcionar el apoyo necesario a la misión internacional. Mientras tanto, Cité Soleil, un área devastada por la violencia, sigue sufriendo las consecuencias de la impunidad y el terror de las pandillas, que han elevado el número de muertos en el país a cifras alarmantes.

614  Chihuahua sin Filtros

X