Gobierno de Trump despide a 10.000 empleados del Departamento de Salud en EE. UU.»

El gobierno de Trump anunció el despido de 10.000 trabajadores del Departamento de Salud como parte de una reorganización liderada por Robert F. Kennedy Jr., quien busca consolidar funciones y reducir costos.

Salud

El presidente Donald Trump ha anunciado una drástica reestructuración del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), que incluirá el despido de 10.000 empleados. Esta decisión, impulsada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., reducirá el tamaño de la agencia en más de un 12% y busca centralizar funciones clave bajo su control. El objetivo es optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia, aunque el propio Kennedy ha reconocido que será un proceso difícil y doloroso para la dependencia.

Con este recorte, el personal del HHS se reducirá de 82.000 a aproximadamente 72.000 empleados. Los cambios también incluyen la consolidación de sus 28 divisiones en solo 15, lo que transformará significativamente la estructura interna del departamento. Como parte de la reestructuración, se creará una nueva entidad denominada Administración para un Estados Unidos Saludable (AHA, por sus siglas en inglés), que servirá como un nuevo pilar en el manejo de la salud pública y la regulación sanitaria en el país.

Kennedy anunció las modificaciones a través de un video publicado en YouTube, donde justificó la decisión afirmando que el HHS está plagado de redundancias burocráticas. Según sus declaraciones, dentro de la agencia existen más de 100 oficinas de comunicación, más de 40 departamentos de tecnología de la información y múltiples áreas de recursos humanos y adquisiciones que operan de manera aislada. Aseguró que muchas de estas oficinas no se comunican entre sí, lo que dificulta la eficiencia y la transparencia dentro del sistema de salud pública estadounidense.

El impacto de esta reestructuración será significativo, ya que el HHS supervisa funciones esenciales para la vida de los estadounidenses. Sus agencias regulan desde medicamentos hasta la seguridad alimentaria, vigilan el desarrollo de enfermedades infecciosas y financian investigaciones biomédicas. Entre los organismos afectados están los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que ahora deberán adaptarse a la nueva estructura y posiblemente operar con menos recursos humanos.

Kennedy, quien ha sido una figura polémica por sus posturas críticas hacia las agencias de salud, ha mostrado su descontento con el funcionamiento actual del HHS. En su video, denunció que una gran parte del personal ni siquiera asiste regularmente a trabajar y aseguró que su administración está decidida a poner fin a la ineficiencia y el desperdicio de recursos. Aunque esta reestructuración busca mejorar la gestión, los despidos masivos han generado preocupación sobre el futuro de la salud pública en EE. UU.

A medida que esta transformación avanza, expertos y ciudadanos esperan conocer más detalles sobre la implementación de los cambios y sus consecuencias a largo plazo en la prestación de servicios sanitarios en el país.

614  Chihuahua sin Filtros

X