México negocia trato preferente ante aranceles de 25% a sus exportaciones de autos

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México está negociando con Estados Unidos un trato preferente para las exportaciones de automóviles, tras la imposición de un arancel del 25% a los vehículos fabricados fuera del país.

México

Ebrard destacó que las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum han sido clave para mantener el diálogo con la administración estadounidense. Aseguró que se busca proteger los empleos y la economía nacional, y que México responderá formalmente a las medidas arancelarias a partir del 2 de abril.

El funcionario explicó que los vehículos ensamblados en México han aumentado su contenido de autopartes fabricadas en Estados Unidos, lo que permitiría que algunos modelos sean elegibles para una reducción en los aranceles. Además, señaló que el país surte el 40% de las autopartes utilizadas en la industria automotriz estadounidense, por lo que las negociaciones han incluido reuniones con el secretario de comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial (USTR).

El presidente Donald Trump anunció desde la Casa Blanca que esta medida busca incentivar la producción automotriz dentro de Estados Unidos y evitar que las fábricas se trasladen a otros países. En los últimos meses, su gobierno ha impuesto nuevos aranceles a socios comerciales como México, Canadá y China, además de gravámenes del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

614  Chihuahua sin Filtros

X