Banxico alerta sobre incertidumbre por aranceles de EE.UU.

Banxico sigue de cerca los aranceles ‘recíprocos’ de EE.UU. por su posible impacto en México. Su gobernadora advierte riesgos para inflación y crecimiento económico.

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, señaló que la institución se mantiene atenta a las decisiones comerciales de Estados Unidos, en particular a los aranceles «recíprocos» que se anunciarán esta semana y cuyo impacto en la economía mexicana aún es incierto.

En entrevista con El Financiero, Rodríguez Ceja reconoció que, aunque los detalles sobre estos aranceles aún son escasos, es posible que tengan repercusiones tanto en Estados Unidos como en México. Por ello, Banxico monitoreará de cerca el desarrollo de esta medida y su posible efecto sobre la inflación, la estabilidad económica y la volatilidad financiera.

La gobernadora recordó que, en la reciente decisión de política monetaria, ya se había advertido que las tensiones comerciales y los riesgos globales podrían afectar negativamente el crecimiento económico, presionar los precios y generar incertidumbre en los mercados. Asimismo, enfatizó que aún no está claro si habrá represalias de otras naciones ante la imposición de estos aranceles, pero de ocurrir, esas economías también enfrentarían consecuencias inflacionarias y de estabilidad financiera.

Rodríguez Ceja también destacó que, debido a la desaceleración económica observada en los últimos meses, Banxico ajustó su previsión de crecimiento para el país. En el último Informe Trimestral, la proyección fue reducida del 1.6% al 0.6%, reflejando un panorama más complejo para el desarrollo económico de México.

El siguiente pronóstico sobre la economía nacional será presentado en mayo, momento en el que se espera contar con un panorama más claro sobre las medidas comerciales de Estados Unidos y sus posibles efectos en el país. Mientras tanto, Banxico seguirá analizando la situación con cautela, evaluando los riesgos y adoptando medidas para mitigar cualquier impacto adverso en la estabilidad financiera de México.

614  Chihuahua sin Filtros

X