Sheinbaum: “No caeremos en represalias arancelarias, tenemos una estrategia”

Ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum reitera que el Plan México será la estrategia central para fortalecer la economía nacional y enfrentar cualquier impacto comercial.

Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que el Plan México será la principal herramienta para enfrentar las afectaciones económicas derivadas de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump. Aunque el gobierno mexicano espera conocer los detalles de las medidas arancelarias de EE.UU., Sheinbaum enfatizó que su administración tiene lista una estrategia integral de fortalecimiento económico.

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana destacó que su gobierno no caerá en medidas de represalia arancelaria contra EE.UU., sino que enfocará sus esfuerzos en impulsar el crecimiento interno. “Vamos a ver cuál es el anuncio que da, pero nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía para cualquier circunstancia: el Plan México, y ahora lo vamos a fortalecer más. No somos negativos”, declaró.

Sheinbaum evitó adelantar detalles sobre las medidas concretas que tomará su administración, aunque aseguró que su equipo tiene contemplada una respuesta en términos arancelarios. No obstante, subrayó que la estrategia mexicana no se basará en una guerra de tarifas, sino en el impulso a sectores estratégicos y en el fortalecimiento de la industria nacional, en especial la automotriz.

¿En qué consiste el Plan México?

El Plan México, presentado en enero de este año, busca posicionar a México como una de las diez economías más grandes del mundo y elevar la inversión respecto al PIB por encima del 25% en 2026 y del 28% en 2030. Además, pretende generar 1.5 millones de empleos en manufactura especializada y sectores estratégicos.

Otro eje clave del plan es el impulso a la sostenibilidad ambiental, con medidas para reducir la contaminación del aire y el agua, así como disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta visión busca consolidar a México como un referente en crecimiento económico sustentable.

Los aranceles de EE.UU. a México

Desde el 12 de marzo, el gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio mexicano. Además, a partir del 3 de abril, entrará en vigor un gravamen del 25% sobre los vehículos fabricados fuera de EE.UU., aunque con exenciones dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ante este panorama, Sheinbaum apuesta por una estrategia de desarrollo interno en lugar de medidas de represalia. La incertidumbre económica global sigue creciendo, pero la respuesta del gobierno mexicano refleja un enfoque proactivo centrado en la estabilidad y el crecimiento.

614  Chihuahua sin Filtros

X