Claudia Sheinbaum celebró que las exportaciones mexicanas no fueran afectadas por los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, destacando el respeto mutuo entre ambos gobiernos.

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el país recibió un “trato preferencial” en las nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mientras otros socios comerciales enfrentaron gravámenes elevados, México y Canadá quedaron exentos gracias al acuerdo de libre comercio vigente, lo que refleja, según Sheinbaum, una relación basada en el respeto mutuo entre ambos gobiernos.
La presidenta resaltó que, además del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cooperación bilateral ha sido clave en temas como economía, migración y seguridad. Recordó que Trump suspendió recientemente una serie de aranceles generalizados, permitiendo que los productos comercializados bajo el T-MEC evitaran el impacto de un impuesto del 25 %.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que las nuevas tarifas impuestas a otros países podrían favorecer a México al hacer más competitivo el comercio en territorio nacional. Sin embargo, tanto Sheinbaum como Ebrard reconocieron la necesidad de seguir dialogando con Washington para buscar reducciones en aranceles aplicados a sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio, que aún enfrentan barreras comerciales.
La industria automotriz es especialmente relevante para México, ya que representa alrededor del 30 % de las exportaciones hacia Estados Unidos. Sheinbaum subrayó que se mantendrán negociaciones con la administración de Trump para minimizar cualquier impacto en este sector estratégico.