Militares son atacados con drones en Culiacán; hay dos heridos

Militares fueron agredidos presuntamente con drones mientras aseguraban un inmueble en La Limita de Itaje, Culiacán, lo que dejó dos heridos y generó una intensa movilización.

drones

Una nueva y preocupante modalidad de violencia fue reportada la tarde del miércoles 3 de abril en Culiacán, Sinaloa, donde elementos del Ejército Mexicano fueron presuntamente atacados con drones mientras se dirigían a asegurar un inmueble en la zona de La Limita de Itaje. El ataque, ocurrido alrededor de las 14:00 horas, dejó a dos militares heridos y derivó en el aseguramiento de una vivienda.

De acuerdo con reportes preliminares, los efectivos comenzaron a recibir agresiones aéreas, las cuales fueron reportadas de inmediato por frecuencia de radio como un ataque por parte de integrantes de la delincuencia organizada. La rápida respuesta de fuerzas estatales y federales incluyó el despliegue de un helicóptero militar para brindar cobertura a las tropas en tierra, que permanecían en alerta máxima.

Aunque las autoridades locales no han confirmado oficialmente el uso de drones armados, medios locales difundieron imágenes que apuntan a dicha modalidad de ataque. En redes sociales circularon fotografías de uno de los soldados herido en el pie, siendo atendido por sus compañeros, así como evidencia del hallazgo de ponchallantas y explosivos diseñados para ser lanzados desde drones.

En el lugar también se incautó un vehículo tipo Hummer color arena, similar a los utilizados por las fuerzas armadas, lo que refuerza la hipótesis de que el inmueble era empleado por células del crimen organizado.

Este tipo de agresiones se han incrementado alarmantemente. Según un informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, en 2024 se han registrado casi 1,600 ataques con explosivos dirigidos a fuerzas de seguridad mexicanas, una cifra drásticamente superior a los tres ataques contabilizados entre 2020 y 2021.

Los cárteles están adoptando métodos cada vez más letales para sostener su dominio territorial y continuar con sus operaciones ilícitas. Prueba de ello es que el mismo día del ataque en Culiacán, comenzó a circular un video en redes sociales que muestra otro posible atentado con explosivos lanzados desde drones, aparentemente en la zona serrana entre Chihuahua y Sinaloa. Sin embargo, las autoridades consultadas por Infobae México no han confirmado ese hecho.

Este incidente refuerza la preocupación por la creciente sofisticación de las estrategias del crimen organizado y su capacidad para desafiar directamente a las fuerzas del orden con tácticas de guerra no convencionales.

614  Chihuahua sin Filtros

X