Totalplay limita datos y cobra extra; Profeco interviene ante quejas

Totalplay introduce límites de datos y cobros extra, generando quejas de usuarios; Profeco interviene para garantizar el cumplimiento de contratos.

Totalplay

A partir del 15 de abril, Totalplay implementará una serie de cambios en sus planes de internet con el objetivo de mejorar la conectividad y competir de manera más efectiva en el mercado de internet fijo. La empresa anunció la introducción del concepto de «internet simétrico», que ofrecerá la misma velocidad de subida y bajada de datos para sus planes, lo que permitirá a los usuarios tener una experiencia más equilibrada en sus conexiones.

Sin embargo, uno de los cambios más controversiales que la empresa implementará será la limitación del consumo de datos, lo cual antes solo se aplicaba a clientes empresariales, pero que ahora afectará a los usuarios residenciales. Esta medida generó inquietud entre los usuarios, quienes comenzaron a expresar su desacuerdo en redes sociales, alegando que esta nueva estrategia podría afectar sus hábitos de navegación, especialmente aquellos que consumen grandes cantidades de datos por streaming, videollamadas o juegos en línea.

Además, Totalplay ha informado que enviará alertas a los usuarios cuando estén cerca de alcanzar el 80% de su consumo mensual de datos. Si un usuario supera el límite, se le aplicará un cargo adicional. Aunque el primer exceso no tendrá costo extra, en sucesivas ocasiones se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales utilizados, un cargo que los usuarios han calificado como abusivo en las redes sociales.

Profeco, la Procuraduría Federal del Consumidor, respondió rápidamente a las quejas y aclaró que bajo ninguna circunstancia los proveedores pueden modificar las condiciones originales acordadas en los contratos de adhesión sin el consentimiento del cliente. En su cuenta de Twitter, Profeco informó que se reunirá con Totalplay para garantizar la transparencia en la información proporcionada a los usuarios y asegurar el cumplimiento de sus derechos.

La Procuraduría también recordó a los consumidores que, en caso de considerar un incumplimiento de contrato, deben reportarlo a través de los canales oficiales como el correo electrónico [email protected], el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, o en redes sociales a través de @AtencionProfeco y @Profeco en Twitter, y ProfecoOficial en Facebook.

614  Chihuahua sin Filtros

X