Concanaco pide la destitución del presidente del CCE, Francisco Cervantes, tras ser suspendida por apoyar la reforma del Infonavit; acusan decisiones unilaterales y exigen elecciones.

El conflicto entre organismos empresariales alcanzó un nuevo nivel este 4 de abril, cuando la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) solicitó la destitución del actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, tras haber sido suspendida de dicho consejo. La razón detrás de esta medida fue el respaldo de Concanaco a la reforma de la Ley del Infonavit, lo que desató tensiones al interior del gremio empresarial.
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco, fue enfático al denunciar que la suspensión no fue casual ni ajena al respaldo que su organización brindó al diálogo sobre la reforma, como lo ha intentado hacer ver Cervantes. Según De la Torre, diversos organismos dentro del CCE expresaron de forma clara que su separación estuvo directamente relacionada con esa postura, la cual defendieron en conjunto con cámaras industriales como Canacintra e Index.
Además de aclarar los motivos de la suspensión, el dirigente recordó que su confederación se rige por la Ley de Cámaras Empresariales, y por lo tanto, ninguna organización externa tiene facultades para interferir en su representación legal. Este señalamiento apunta a defender la autonomía de Concanaco frente a lo que consideran una decisión autoritaria e inconsulta por parte del actual presidente del CCE.
En ese contexto, Concanaco ha solicitado formalmente que se inicie el proceso de elección de una nueva presidencia del CCE, argumentando que Francisco Cervantes ha superado su periodo estatutario y ya no representa adecuadamente los intereses del sector empresarial. De la Torre subrayó que el papel del presidente del CCE debe limitarse a coordinar esfuerzos y buscar consensos, no a imponer decisiones de manera unilateral.
La pugna interna expone divisiones entre los organismos empresariales más influyentes del país, justo en un momento clave en el que se definen reformas de gran impacto para trabajadores y empresas. El llamado de Concanaco a renovar la dirigencia del CCE podría marcar un parteaguas en la forma en que se toman decisiones dentro del máximo órgano de representación empresarial de México.