Nunca contestes llamadas con estas ladas internacionales

Las ladas internacionales como +49 o +216 podrían formar parte de una estafa telefónica; evita contestar o devolver llamadas de números desconocidos con estos prefijos.

En tiempos donde los fraudes se perfeccionan a través de la tecnología, los usuarios de telefonía deben mantenerse especialmente alertas ante ciertos números que podrían representar un riesgo. Una de las estafas más comunes se realiza mediante llamadas internacionales que apenas duran unos segundos, pero son suficientes para dejar registro en el historial de llamadas del teléfono móvil. Esto genera curiosidad o inquietud en la persona que recibe la llamada, lo que puede llevarla a devolverla sin saber que ahí inicia el fraude.

En redes sociales se han compartido advertencias sobre esta modalidad de estafa, que aprovecha ladas internacionales para engañar al usuario. Si recibes una llamada de alguno de los siguientes prefijos y no reconoces el número, lo más seguro es que se trate de un intento de estafa, por lo que no debes contestar ni devolver la llamada:

+49, correspondiente a Alemania.
+31, que pertenece a Países Bajos.
+216, de Túnez.
+88, que se asigna a Bangladés, aunque muchas veces aparece disfrazado con otras combinaciones de números.

Aunque los números por sí mismos no son peligrosos, el problema se presenta cuando son utilizados por redes de estafadores para llevar a cabo llamadas masivas. Estas llamadas automáticas suelen ser breves y repetitivas, con la esperanza de que al menos una víctima caiga en la trampa y devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario puede ser redirigido a líneas de cobro internacional o quedar expuesto a otros métodos de fraude telefónico.

La recomendación es clara: si no reconoces el número y proviene de una lada internacional sospechosa, no respondas y, sobre todo, no regreses la llamada. Además, puedes bloquear el número y reportarlo como spam en tu aplicación de teléfono para prevenir futuros intentos.

614  Chihuahua sin Filtros

X