Marco Bonilla anunció el regreso de retenes viales como medida preventiva ante los accidentes, aplicando pruebas de alcoholemia en zonas señaladas por los ciudadanos.

Con el objetivo de reducir los accidentes viales en la ciudad, el alcalde Marco Bonilla Mendoza informó sobre el regreso de los retenes de revisión, los cuales contarán con la participación de médicos certificados encargados de aplicar pruebas de alcoholemia. Esta estrategia forma parte de un reforzamiento en los operativos de tránsito que se implementará en puntos específicos, como la zona del Reliz, donde los propios vecinos han reportado conductores circulando a exceso de velocidad.
Durante una reunión reciente con autoridades de seguridad, Bonilla explicó que estos retenes están diseñados para prevenir tragedias, no con fines recaudatorios. Enfatizó que se trata de una respuesta directa a las preocupaciones de la ciudadanía, quienes han pedido mayor control y vigilancia en las calles y avenidas de sus colonias para garantizar la seguridad de todos.
El alcalde hizo especial hincapié en que muchas veces se cree que los jóvenes son los principales infractores, cuando en realidad, las estadísticas muestran que la mayoría de quienes violan el reglamento de tránsito son personas mayores de 35 años, en su mayoría habitantes de las mismas zonas intervenidas. Señaló que más allá de las sanciones, lo importante es trabajar en la concientización sobre una conducción responsable.
En este sentido, detalló que tan solo en la primera semana de abril fueron detenidas 39 personas por manejar bajo los efectos del alcohol. Esta cifra eleva a 528 el número total de detenciones por esta causa en lo que va del año, siendo el segundo y tercer grado de ebriedad los niveles más comunes entre los conductores infractores.
Como parte integral de esta estrategia, también se incrementará la vigilancia sobre el uso del celular al conducir, ya que se ha identificado como el principal distractor al volante y una de las principales causas de accidentes, según datos oficiales de la Subdirección de Movilidad.
Marco Bonilla reafirmó el compromiso de su administración con la promoción de una cultura de respeto vial, impulsando acciones orientadas no solo a sancionar, sino principalmente a generar conciencia ciudadana. La finalidad, dijo, es que cada conductor asuma su responsabilidad y contribuya a un entorno vial más seguro para todos.