Sheinbaum propone entrega inmediata de agua a Texas y más cuando las lluvias lo permitan, en respuesta a las exigencias de Donald Trump sobre el cumplimiento del tratado de 1944.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump respecto a la supuesta deuda de agua que México tiene con Texas, en el marco del Tratado de Aguas de 1944. Sheinbaum explicó que su gobierno ya envió una propuesta integral al Departamento de Estado de EE.UU., en la que se detalla cuánta agua puede entregar México de manera inmediata y cuánto más podría aportar en el segundo semestre del año, dependiendo de las lluvias.
Sheinbaum enfatizó que el tratado es justo y que las diferencias en los volúmenes de agua entregados por ambos países se deben a las condiciones técnicas y geográficas de cada región. Atribuyó las dificultades actuales para cumplir con el tratado a una sequía prolongada de casi cuatro años que ha reducido los caudales del Río Bravo. En este sentido, mencionó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) trabaja en identificar alternativas para garantizar el cumplimiento del acuerdo desde ambos lados de la frontera.
La mandataria mexicana también destacó la existencia de mesas de trabajo binacionales y solicitó que los canales diplomáticos se mantengan activos. Pidió que, al igual que Trump nombró a la secretaria de Agricultura para abordar el tema, también participen el Departamento de Estado, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la encargada de operar este acuerdo.