Actualiza tus datos en “Mi Beca para Empezar” y sigue recibiendo tu apoyo mensual

Beneficiarios de “Mi Beca para Empezar” deberán actualizar sus datos antes del 30 de junio de 2025 para mantener el apoyo económico mensual.

Beca

El programa social “Mi Beca para Empezar”, implementado por el Gobierno de la Ciudad de México, continúa brindando apoyo económico a estudiantes de nivel básico que cursan preescolar o primaria en escuelas públicas de la capital. Con el objetivo de evitar la deserción escolar por falta de recursos, este programa permite a miles de niñas y niños continuar sus estudios con el respaldo de un ingreso mensual.

A diferencia de otros apoyos gubernamentales, esta beca no puede cobrarse en efectivo ni transferirse a terceros. El beneficio se entrega a través de una tarjeta personalizada, la cual puede ser utilizada en supermercados, papelerías, tiendas y comercios que acepten el sistema de pago. Los recursos están destinados exclusivamente para la compra de productos escolares y alimentos, lo que garantiza que se utilicen directamente en beneficio del menor.

El pasado jueves 1 de mayo se realizó el depósito correspondiente a este programa, y con ello, el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) emitió un aviso importante: todos los beneficiarios deben actualizar sus datos personales si desean seguir recibiendo el apoyo durante el ciclo escolar 2024-2025. La fecha límite para realizar este trámite es el 30 de junio de 2025.

El procedimiento es sencillo y se realiza en línea. Los pasos a seguir son:

  1. Ingresar al sitio oficial: mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.
  2. Verificar que los datos registrados sean correctos o, en su caso, actualizarlos.
  3. Descargar el comprobante de registro correspondiente al nuevo ciclo escolar.

Este proceso es fundamental no solo para garantizar la continuidad del beneficio, sino también para proteger la información personal de los beneficiarios y evitar errores administrativos. La falta de actualización de datos puede derivar en la suspensión del apoyo mensual.

Los montos varían de acuerdo con el nivel educativo:

  • 600 pesos mensuales para estudiantes de preescolar.
  • 650 pesos mensuales para estudiantes de primaria.
  • 600 pesos mensuales para alumnos de los Centros de Atención Múltiple (CAM), ya sea en nivel preescolar, primaria o laboral.

Con esta medida, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la educación básica y la igualdad de oportunidades, promoviendo que los estudiantes capitalinos tengan acceso a lo necesario para su desarrollo académico sin barreras económicas.

614  Chihuahua sin Filtros

X