Una explosión en el Complejo Petroquímico Cangrejera, en Coatzacoalcos, Veracruz, generó una gran nube de humo visible a kilómetros. No se reportan heridos, y la situación fue controlada.

La tarde de este jueves 26 de diciembre, una explosión en el Complejo Petroquímico Cangrejera, operado por Pemex y ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, generó alarma entre los residentes de la zona. El incidente ocurrió en el Tren 1 de la planta de polietileno, donde la liberación de una gran cantidad de presión en el sistema activó los discos de ruptura como medida de seguridad, lo que provocó el estallido.
Vecinos de las áreas cercanas compartieron imágenes en redes sociales mostrando una gran nube de humo que se alzó tras el estallido, siendo visible desde varios kilómetros. A pesar del impacto visual y el ruido, las autoridades informaron que, hasta el momento, no se han registrado personas lesionadas.
Elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y personal de Pemex acudieron al lugar de manera inmediata para contener la situación, investigar las causas y evaluar posibles daños estructurales. Trascendió que el incidente fue controlado rápidamente, y las actividades en el complejo no se vieron afectadas de manera significativa.
El Complejo Petroquímico Cangrejera, con 43 años de operación desde su inauguración en 1981, es una instalación clave para la producción de derivados del etano como polietileno, óxido de etileno y aromáticos utilizados en la fabricación de plásticos, resinas, barnices y solventes. Este evento se suma a un historial de accidentes en la planta, como una explosión ocurrida en agosto de 2023 en la planta de etileno que dejó tres trabajadores con quemaduras leves.
Las autoridades locales y federales no han emitido hasta ahora un comunicado oficial sobre la explosión de este jueves, mientras que la comunidad permanece atenta a los resultados de las investigaciones.