El Senado aprobó una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México, buscando proteger la soberanía alimentaria y el maíz como elemento identitario y cultural.

El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México, con 97 votos a favor y 16 en contra. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue respaldada por Morena, PT, PVEM, PRI y MC, mientras que el PAN se opuso, argumentando falta de fundamento científico sobre los daños a la salud y la biodiversidad. La reforma, que ahora será analizada por los congresos estatales, busca proteger la soberanía alimentaria y el maíz como elemento identitario y base de la cultura indígena y afromexicana.
El debate, que duró más de cinco horas, estuvo marcado por tensiones entre Morena y el PAN, con acusaciones de defensa de intereses de empresas trasnacionales como Monsanto. Senadores morenistas destacaron la importancia de evitar que el acceso al maíz, alimento básico para millones de mexicanos, dependa de monopolios extranjeros. Por su parte, el PAN defendió la protección de maíces híbridos y criollos, que no tienen manipulación genética y son clave para la competitividad del campo mexicano.